Los organizadores han destacado que “la finalidad de esta iniciativa es promover y apoyar la interpretación y la difusión de la música como parte fundamental de patrimonio cultural valenciano, así como fortalecer el entorno asociativo de las sociedades musicales y sus orquestas”.
En el concurso Bankia de Orquestas de la Comunidad Valenciana se establecen dos categorías: la Salvador Giner, para orquestas con una plantilla de entre 30 y 50 músicos, y la categoría Martín i Soler, para orquestas con una plantilla de entre 51 y 110 músicos.
La orquesta ganadora de cada una de las dos categorías tendrá un premio de 6.000 euros y cada orquesta participante recibirá una compensación económica de entre 2.000 y 2.500 euros, dependiendo de la categoría. Además, el concurso incorpora un galardón al mejor director de las ocho orquestas participantes dotado con 1.500 euros.
Las plantillas incorporarán, como mínimo, los siguientes instrumentos de cuerda: ocho violines primeros, seis violines segundos, cuatro violas, cuatro violonchelos y dos contrabajos. Las audiciones de la categoría Salvador Giner serán el 11 de febrero y las de la categoría Martín i Soler, el 12 de febrero.
Podrán participar en el Concurso Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana orquestas no profesionales pertenecientes a las sociedades de FSMCV que tengan una antigüedad mínima de tres años.
El comité organizador, formado por dos personas nombradas por Bankia, dos nombradas por la FSMCV y otras dos por el Institut Valencià de Cultura, seleccionará a las cuatro orquestas participantes en cada categoría, seleccionará al jurado y nombrará a su presidente.
El plazo de inscripción será del 4 de noviembre al 5 de diciembre y a la solicitud habrá que adjuntar el currículo de la orquesta y el año de su fundación, así como el currículo de su director actual, una grabación en audio o vídeo de la orquesta, el número provisional de músicos distribuidos por especialidades instrumentales y el programa con las dos obras libres.
En cada categoría el comité organizador seleccionará un máximo de cuatro orquestas en virtud de la calidad de las mismas. Cada una interpretará dos obras de libre elección y una de ellas será obligatoriamente del repertorio orquestal compuesto entre 1750 y 1850.
____________________________