Doce Notas

Felicidades, John Williams

cdsdvds  Felicidades, John WilliamsHablar de John Williams es hacerlo de una de las leyendas vivas de la guitarra. Es considerado como uno de los más aventajados discípulos de Andrés Segovia, y como su maestro, ha dedicado su carrera (y aún continúa haciéndolo) a establecer y ampliar el repertorio para la guitarra clásica de concierto.

Desde muy joven se interesó en este aspecto y realizó interesantes transcripciones, muy personales, de grandes obras del repertorio clásico para la guitarra. La creatividad manifiestada en sus transcripciones también se hace patente en sus composiciones originales, aunque estas últimas forman un corpus mucho más reducido en su producción.

A mediados del pasado siglo, gracias a los importantes premios y concursos que consiguió llamó la atención del sello CBS Records (hoy Sony Classical) con el que comenzó a grabar sus interpretaciones. Hoy, más de cincuenta años después de ese CBS Presents John Williams, la discográfica celebra este importante aniversario con el lanzamiento de la colección completa de las grabaciones del guitarrista con el sello Columbia. Un total de 58 CDs remasterizados y un DVD con The Seville Concert, grabado en Los Reales Alcázares de Sevilla.

Como presentación a esta colección que recorre la vida artística de John Williams a través de sus grabaciones, presentamos aquí un doble CD que recoge las interpretaciones más características del guitarrista, titulado The Guitar Master. The Ultimate Collection. Este recopilatorio incluye tanto arreglos para guitarra de obras clásicas y bandas sonoras como piezas originales para guitarra.

Dentro de las bandas sonoras encontramos memorables interpretaciones de temas pertenecientes a películas como The Deer Hunter, The Mission, The Godfather, The Sting y Schindler’s List. Entre los arreglos encontramos obras de Haendel (Courante), Bach (Suite BWV 1006a: I. Prélude), Albéniz (Suite española, Op. 47: nº 3 Sevilla y nº 5 Asturias), Granados (Danza española nº 5), Falla, Satie o Villa-Lobos entre otros.

Junto a ellas aparecen obras originales para guitarra como el Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo; Recuerdos de la Alhambra, de Tárrega; Una limosna por el amor de Dios, de Barrios Mangoré y Sunburst, de Andrew York.

En todas ellas podemos disfrutar de la limpia pulsación y el sugerente fraseo que caracteriza a las interpretaciones de Williams. Un estilo muy personal, tanto en interpretaciones con acompañamiento de orquesta como en las solistas en las que demuestra su gran musicalidad y arte. Un CD imprescindible para acercar la figura de este importante intérprete a aquellos que aún no lo conocen y para aquellos que ya disfrutan de su talento. Una merecida celebración de cumpleaños.

Salir de la versión móvil