
Forma Antiqva. Concierto didáctico Sancho Panza y sus Quijotes.
Con motivo del Quinto y Cuarto Centenario, respectivamente, de la edición de la obra de Tomás Moro y la muerte de Miguel de Cervantes se ofrecerá un recorrido por la músicas que se crearon, escucharon y estuvieron presentes en el contexto histórico de ambos personajes y que marcaron notablemente lo siglos posteriores. En consonancia con ello en este Festival se incluyen músicas que reflejan los ideales, aspiraciones, sentires y emociones de ese siglo en diversos países europeos, de forma particular en España e Inglaterra.
El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco pretende, según sus organizadores, «aunar la calidad en la programación del Festival, el rigor y creatividad en la interpretación musical y la formación y divulgación musical y cultural». Por ello, de forma paralela, se organizan un conjunto de actividades complementarias como Talleres musicales, educativos, conferencias y Seminario Internacional de Historia, en horario de mañana y de tarde, de forma que el Festival ocupará todas las horas del día con actividades.
El apartado de conciertos acogerá las actuaciones de conjuntos y artistas como Mariví Blasco (soprano) y Juan Carlos Rivera (tiorba) además de la Orquesta Ciudad de Almería, el Coro Tomás Luis de Victoria junto a Íliber Ensemble, la Orquesta Ciudad de Granada, Forma Antiqva o Jordi Savall.
Muchos de los conciertos son entradas con entrada libre hasta completar aforo.
En cuanto al apartado de conciertos educativos destaca Sancho Panza y sus Quijotes, en el Claustro del Convento de San Luis. Será el 28 de julio a las 12 h. también con entrada gratuita.
Todo en espacios como Salón del Triunfo del Castillo de Vélez Blanco, la Iglesia parroquial de Santiago, la Iglesia del Convento de San Luis, el Patio del Castillo de Vélez Blanco o el Claustro del Convento de San Luis.
____________________________