Doce Notas

IV Concurso de violín ‘Pozuelo de Alarcón’

convocatorias concursos  IV Concurso de violín Pozuelo de AlarcónPor primera vez el concurso internacional de violín Pozuelo de Alarcón se celebra paralelamente a la Academia internacional de música Forum Musikae.

Las inscripciones tendrán como fecha límite el 20 de junio de 2016, siendo ese el último día para enviar la documentación completa exigida para la inscripción del concurso.

El concurso de violín Pozuelo de Alarcón, cuenta con un jurado nacional e internacional del más alto nivel.

Los valores añadidos de este concurso son, contar con un premio popular entregado por el público asistente a las finales y una mesa coloquio con los participantes que no accedan a las finales. Este es el momento en el que se darán las claves de su no paso a la final, con el fin de aportar todas las lecturas positivas posibles.

Podrán participar desde los más jóvenes violinistas principiantes hasta los alumnos ya profesionales

Los alumnos dispondrán de las cabinas necesarias para poder preparar las pruebas. Además la organización aportará, para los concursantes que lo soliciten, un pianista acompañante repertorista de violín, así como un gran auditorio preparado acústicamente para el perfecto desarrollo de las pruebas.

El concurso de violín Pozuelo de Alarcón estará dedicado a la memoria de Marcos Pedro Moreno

Las pruebas eliminatorias y la final se desarrollarán en el Auditorio de la Escuela Municipal de Música de Pozuelo de Alarcón, en un formato de concierto-concurso.

Requisitos

Los requisitos para poder participar en el concurso son:

Categoría 1

De 16-19 años, nacidos entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2000

Categoría 2

De 12-15 años, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2004

Categoría 3

De 6-11 años, nacidos entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2010

La edad límite para la admisión de los concursantes en las distintas categorías, será haber cumplido la edad correspondiente desde el 1 de enero del primer año hasta el 31 de diciembre del segundo año de los tramos marcados en cada categoría.

Obras obligadas

Fase Clasificatoria

Categoría 1.- Un estudio y una obra:

Categoría 2.- Una fantasía y una obra:

Categoría 3.- Un estudio y una obra:

Fase Final

Categoría 1

Categoría 2

Categoría 3

Premios

1ª Categoría

2ª Categoría

3ª Categoría

Premio especial a la mejor interpretación de música española – 200 euros y dos clases gratuitas en Forum Musikae 2017

www.forummusikae.com

____________________________

 

Salir de la versión móvil