Se hace hincapié en diversas actividades de tiempo libre que pongan en contacto a los alumnos con la naturaleza. Podrán practicar deportes como la escalada, tirolona, quad, tiro con arco, hípica, piragüismo, natación, etc., así como actividades propias de una granja como cuidar una huerta, el ganado, y realizar actividades de artesanía, como fabricar piezas de porcelana, cestería, jabones, etc. Todas las noches se realiza un concierto al que asisten todos los monitores, alumnos y profesores.
En el curso Cuerdas al Aire, también se desarrollan las Jornadas de Didáctica del Violín. Estas jornadas están orientadas a la formación docente de aquellos interesados en la pedagogía del violín. Las clases están impartidas por Sergio Castro. Se realizarán tanto sesiones teórico prácticas, como observación de las diferentes clases del curso Cuerdas al Aire.
Contenido de las Jornadas de Didáctica y Pedagogía del violín
- Principios pedagógicos
- Métodos de iniciación, la etapa más importante
- La atención individualizada (motivación, aprender a estudiar, tiempo de estudio…) y la clase colectiva
- Secuenciación de objetivos y repertorio
- Recursos didácticos
Materias y profesores
- Violín y orquesta: Sergio Castro
- Violín: Alejandro Bustamante
- Viola: Ignacio Serrano
- Viola: Remei Silvestre
- Violonchelo: Álvaro Llorente
- Contrabajo: Alberto Román
- Acordeón: Raúl Álvarez
- Guitarra: Francisco José Gil
- Clarinete y saxofón: Juan Luis Ramírez
- Flauta: José Miguel Molina Rubio
- Flauta de pico y gaita: Javier Celada Quintanilla
- Canto y Exploración sonora: Silvina Mairet
- Improvisación instrumental: Federico Calcagno
- Improvisación vocal: Silvia Raposo
Fechas
Del 1 al 6 de septiembre. No hay fecha límite de inscripción.
Edad: El curso de verano Cuerdas al Aire está orientado a niños de entre 6 y 16 años.
Coordinan: Granja Escuela Puerta del Campo y CEDAM
____________________________