
Don Quijote. CND
Don Quijote es un montaje con coreografía de José Carlos Martínez, que se basa en los originales de Petipa y Gorki, con escenografía de Raúl García Guerrero y vestuario de Carmen Granell. El ballet se estrenó el pasado 16 de diciembre con éxito de público y crítica en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Óliver Díaz, actual director titular del Teatro de la Zarzuela de Madrid, se une con esta partitura a la nómina de ascendentes batutas nacionales que han trabajado con la OCV desde su constitución.
El director ovetense, único español, hasta la fecha, premiado con la beca Bruno Walter, cuenta con destacados trabajos en ópera y zarzuela. En el foso, Óliver Díaz cultiva un extenso repertorio que comprende desde el barroco hasta la música contemporánea, con conciertos en Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Portugal y Rumanía.
Don Quijote fue, junto con El lago de los cisnes, uno de los ballets más populares en Rusia, donde se creó en 1869 a partir de una partitura de Ludwig Minkus. La obra, con coreografía de Petipa, llena de color, rompía con el universo de las criaturas sobrenaturales o etéreas de los ballets clásicos del XIX, para poner en escena a la gente del pueblo.
El libreto de Don Quijote se basa en un episodio del segundo volumen de la obra de Cervantes (capítulo XXI, Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos…). La acción, no obstante, se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho Panza.
____________________________