Además de rendir homenaje a la figura del músico y maestro de batería, la beca pretende seguir la filosofía de Carlos Carli, que apostaba por formar bateristas completos, “que no sean sólo meros acompañantes, sino que tengan la preparación de cualquier músico”, tal y como comentó el Director Pedagógico de la Escuela de Música Creativa, Tom Hornsby, durante el homenaje a Carli.
La Beca Carlos Carli se incorporará a la Convocatoria anual de Becas de la Fundación Música Creativa, para cuya edición 2016 se podrán enviar solicitudes entre los próximos días 28 de marzo y 17 de abril.
Esta particular beca apoyará la formación musical integral de un estudiante prometedor de batería. “Carli se merece este legado que continúe con su gran labor docente”, concluyó Amelia Caro.
Una vida dedicada a la batería
Carlos Carli (Uruguay, 1946) era uno de los baterías más solicitados en la escena del jazz madrileño.
Tras estudiar percusión en Montevideo y Buenos Aires, llegó a España con el grupo “Candelas”, formación en la que participó Paquito D´Rivera.
Tocó junto a los más destacados músicos españoles: Jorge Pardo, Carlos Benavent, Max Suñé, Joan-Albert Amargós, “Kitflus”, Pedro Ruy Blas, Tomás San Miguel, Horacio Icasto, Juan Carlos Calderón o Pedro Iturralde, entre otros.
Carli fue galardonado con el premio Euterpe 2013 que otorga la Sociedad de Artistas AIE, por su dilatada labor musical como baterista, como reconocimiento a su extensa carrera profesional dentro del mundo de la música, y el talento y valores con los que desarrolló su vida artística.
Fue profesor de la Escuela de Música Creativa desde sus inicios en 1985, impartiendo la asignatura de batería.
____________________________