“Orografía Sonora”, del compositor Francisco Martín Quintero, XXXIII Premio Reina Sofía de Composición Musica
Hoy 27 de febrero de 2016 se ha hecho pública la concesión de este premio, convocado por la Fundación de Música Ferrer-Salat de Barcelona, que cuenta con una dotación de 30.000 euros.

Francisco martín Quintero. Cortesía Fundación Ferrer-Salat
El Jurado, compuesto por Juan Cruz Guevara, Massimo Botter, Miquel Oliu, Jesús Rueda y presidido por Benjamin Davies, acordó tras analizar detalladamente todas las partituras presentadas al Concurso, otorgar el Premio a Orografía Sonora, del compositor Francisco Martín Quintero.
La obra galardonada será estrenada e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, el próximo mes de Octubre, en el Teatro Monumental de Madrid en presencia del Presidente de la Fundació de Música Ferrer-Salat, D. Sergi Ferrer-Salat.
En su primera etapa de formación estudia con los compositores Vicente Sanchís, Manuel Castillo y David Padrós. Posteriormente perfecciona en cursos con maestros como J. Mª Sánchez-Verdú, J. Manuel López López y Mauricio Sotelo y asiste a clases magistrales impartidas por C. Halffter, H. Lachenmann, B. Ferneyhough y S. Sciarrino, entre otros.
Francisco Martín quintero (Huelva, 1969)
En su quehacer artístico pone el foco en lo textural y le interesan aspectos como la preeminencia de lo expresivo sobre lo formal o las conexiones interculturales de la música, como pueden ser la relación entre música y literatura (poesía, especialmente) o la relación entre música escrita y músicas de tradición oral; a esto habría que añadir otros núcleos de interés como son el uso extendido de los instrumentos tradicionales y la armonía microinterválica, estos últimos como formas de ensanchar su voz musical.
Sus obras han sido interpretadas por grupos como musikFabrik, Trío Arbós, Taller Sonoro, Taima Granada, Trío Morelia o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid en diversos escenarios (Madrid, Sevilla, Granada, Bilbao, Burdeos, Viena, Ciudad de México, etc.). Ha recibido encargos de grupos como Taller Sonoro o Trío Arbós, y de instituciones como el Auditorio Nacional (“Trazos en el aire”, para gran orquesta, 2009).
Docente de dilatada trayectoria, en la actualidad imparte Composición e Instrumentación en el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba.
- Rashid Behbudov conquista el IX Concurso de Piano Antón García ... bajo premios
- El compositor Javier Quislant García ganador del XL Premio Reina ... bajo premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... bajo premios
- Arvo Pärt, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la ... bajo premios
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Qué mal está la música en España!!