Doce Notas

Alumnos del CSM Eduardo Martínez Torner protestan por la situación que atraviesa el centro

Según expresan los alumnos en nota de prensa, «apoyado por una amplísima mayoría de los/as alumnos/as de las agrupaciones orquestales del centro tras una recogida de firmas y diversas reuniones, se redactó el documento en el que se expone la situación que sufren los alumnos, fruto del menosprecio por parte de todas las administraciones».

Tras años de abandono por parte de la Consejería de Cultura del Principado, y con las nuevas reformas educativas estatales, la música y su enseñanza se encuentran en una situación crítica que empeora cada año. La falta de interés de las instituciones es incompatible con una enseñanza artística de calidad. Por ello, los alumnos exigen una intervención inmediata que revierta la situación y evite el colapso, que en el caso del Conservatorio Superior de Asturias es cada año más palpable. Con ello se suman también a las acciones emprendidas desde otros Conservatorios Superiores de toda España

La situación más crítica se produce en el ámbito de las agrupaciones orquestales del Conservatorio, donde a pesar que es una de las asignaturas más importantes y un pilar básico en la formación, pues son los conjuntos orquestales la salida laboral más directa de los egresados del Conservatorio, los alumnos llevan quejándose meses de las continuas faltas de respeto que sufren, la escasísima formación que reciben y la nula preparación que se les da. Ante estos hechos, el alumnado considera agotadas todas las vías administrativas, tras haber enviado varios escritos a la Consejería de Educación, y haber pedido varias reuniones, sin recibir respuesta. A esto se suma la dejadez de funciones del Equipo Directivo del Centro, que recibe quejas semanales respecto a la asignatura desde hace año y medio, sin que la situación tenga visos de resolverse. Los alumnos consideran la falta de apoyo y de interés del Equipo Directivo causa directa de que esta situación se perpetúe por tanto tiempo.

Por todo ello, la mayoría de los/as alumnos/as de la Banda Sinfónica se han levantado al inicio del acto, arropados por alumnos de las otras agrupaciones, para dar lectura al comunicado, exponiendo la situación al público presente y ante las personas responsables, siendo el primer paso de un conjunto de acciones para intentar revertir esta situación inmediatamente».

Comunicado completo

Por una enseñanza pública y de calidad

Nos dirigimos a todos los niveles de la administración pública educativa y a la sociedad en su conjunto, para reclamar una enseñanza musical pública y de calidad. Las enseñanzas superiores de música necesitan urgentemente de una regulación propia, además de un nuevo sistema de selección del profesorado, en la que la calidad y la especialización de sus docentes sea la principal condición para su ejercicio efectivo.

En nuestro conservatorio hay problemas muy graves con el claustro de profesores que nos afectan directamente. Contamos con una gran parte de excelentes maestros en la mayoría de las asignaturas. Sin embargo, en otras consideramos que no se cumplen los requisitos mínimos exigibles en cuanto a calidad educativa se refiere.

El asunto más destacado es el descontento generalizado del alumnado matriculado en las asignaturas de Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cámara y Banda Sinfónica. Consideramos que no estamos recibiendo una enseñanza de calidad por la que estamos pagando.

Quisiéramos destacar que el pasado año enviamos un escrito a la Consejería expresando nuestro malestar con respecto a las asignaturas anteriormente citadas en el que mencionábamos problemas como que no se nos está enseñando el protocolo musical adecuado en los conciertos, trabajar en conjunto musical o las faltas de respeto continuo a las que nos vemos sometidos y absolutamente nadie, ni la Consejería, ni la dirección de este centro nos ha dado ninguna solución. Consideramos que es un problema muy grave para la formación de los/as músicos el hecho de que estas asignaturas no se impartan bajo los requisitos mínimos que exigen, ya que es una salida laboral a la que aspira la mayor parte del alumnado.

Todo esto es debido a la mala gestión del centro por parte de la Consejería y a la falta de interés por parte de todas las instituciones públicas por los Conservatorios Superiores de Música. Esta falta de interés por las carreras de música acabará derivando en que la enseñanza musical desaparezca en el Principado de Asturias. Instamos a todas las instituciones públicas a que solucionen los problemas de las enseñanzas superiores musicales, ya que son tan importantes para la sociedad como cualquier otra carrera universitaria. Así mismo, pedimos que tomen medidas estrictas para que la música pueda seguir formando parte de nuestra educación y de nuestras vidas.

No quisiéramos terminar sin agradecer al Maestro Enrique García Asensio por los conocimientos musicales impartidos durante esta semana.

Alumnado del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” (CONSMUPA)

____________________________

Salir de la versión móvil