Doce Notas

Conciertos para Santa Teresa en El Museo Nacional de Escultura

antigua  Conciertos para Santa Teresa en El Museo Nacional de Escultura

Àlterum Cor

A dos semanas del cierre de la exposición Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas, que clausura los actos organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con motivo del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, y que ya ha sido visitada por más 11.000 personas, el Museo Nacional de Escultura presenta un Ciclo de conciertos dedicado a la Teresa de Jesús y su búsqueda de lo místico.

Cuatro recitales a lo largo de febrero y marzo, a modo de metáfora sonora contemporánea del camino espiritual. A través obras de Fenton, Sardà, Mompou, Messiaen o Raminsh, Ešenvalds… el oyente asistirá a una sucesión de momentos musicales de introspección, meditación e incluso éxtasis, intercalados con los inevitables obstáculos presentes en toda senda contemplativa.

El ciclo dio comienzo el 13 de febrero con Diego Fernández Magdaleno que presentó piezas de Fenton, Sardà, Kurtág, Díaz, Lully, Skempton, Halffter o Marais.

El 27 de febrero la pianista Martá Espinós, ofrecerá al público un recital que visita la presencia del misticismo y de la tentación en el repertorio de los siglos XX y XXI, en su habitual e interesante formato de concierto comentado, que facilita una comunicación más fluida con la audiencia, con obras de obras de Torres, Mompou, Messiaen, Bloch o Camacho.

El punto final a este ciclo, lo pondrá el Coro residente del Museo Nacional de Escultura, Àlterum Cor, que presentará en dos días consecutivos, jueves 3 y viernes 4 de marzo, su propia visión de la contemplación de lo que nos rodea, que en ocasiones nos pueden conducir a revelaciones místicas: Música y mística: contemplación, meditación y emoción, es el título de esta manifestación artística donde el coro trazará un recorrido por varios autores contemporáneos como Arvo Pärt o John Tavener, que han encontrado su inspiración en la contemplación de la naturaleza y la espiritualidad, en la belleza de la lírica de Rainer Maria Rilke o Sara Teasdale y en la emoción de la poesía mística de san Juan de la Cruz, William Blake, Rumí o santa Teresa de Jesús.

Capilla del Museo, 20 h.
Entradas a la venta en la tienda del Museo y en taquilla el día del concierto
Precio: 10 euros (8 euros AAM)

http://museoescultura.mcu.es

____________________________

Salir de la versión móvil