La programación comienza el martes, 16 de febrero con la puesta en escena de Latente, espectáculo de flamenco experimental de Paula Quintana. Al día siguiente, caraBdanza ofrecerá 3 coreografías: When You Dream, Sobre el vacío y Skinless. Le seguirán el jueves, 18, Sobre fondo roto, de la Compañía EnClaveDANZA; el viernes, 19, De muebles viejos hacerse un árbol, de Manuela Nogales; y el sábado, 20, Colección privada, de la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé. Finalmente, el domingo, 21, el estreno de Black Apple, de Losdedae, cerrará la II edición de Bailar en la Berlanga (BB).
Programación
16 de febrero. Género: Flamenco experimental – Teatro
- Latente. Compañía Paula Quintana
- Creación e interpretación: Paula Quintana; Texto: Carlos Pedrós; Coreografía: Paula Quintana; Música y espacio sonoro: Juan Antonio Simarro; Iluminación: Grace Morales; Diseño gráfico: Rebecka Skogh; Creación de escenografía: Anatael, P. Ruiz Díez.
17 de febrero. Género: Neoclásico/contemporáneo
- When You Dream. Compañía caraBdanza
- Coreografía: Gonzalo Díaz; Bailarines: Jessica Russo, Helena Frongia, Alfonso López, Laura Ginatempo y Eduardo Alves; Música: Dustin O´Halloran; Dirección de ensayo: Mariela Delgado; Vestuario: Maite Meca; Iluminación: Rodrigo Ortega; Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
- Sobre el vacío Compañía caraBdanza
- Coreografía: Gonzalo Díaz; Bailarines: María Trinidad Fernández, Sandra Martínez, Alfonso López, Jessica Russo, Shiori Maeda; Música: Adrián Navas; Vestuario: Gonzalo Díaz/Carmen Granel; Iluminación: Gonzalo Díaz/Olga García; Dirección de ensayo: Mariela Delgado; Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
- Skinless Compañía caraBdanza
- Coreografía: Gonzalo Díaz y Carolina Márquez; Bailarines: Jessica Russo, Helena Frongia, Alfonso López, Laura Ginatempo, Eduardo Alves, María Trinidad Fernández, Sandra Martínez, Shiori Maeda; Música: Simeon Ten Holt; Vestuario: Carmen Granel; Iluminación: Rodrigo Ortega; Dirección de ensayo: Mariela Delgado Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
18 de febrero. Género: Contemporáneo
- Sobre fondo roto. Compañía EnClaveDANZA
- Dirección artística: Cristina Massón; Coreografía: Cristina Massón y Julio Viera; Bailarines: Emiliana Battista Marino, Julio Viera y Cristina Massón; Música: Carlos Suero y Ramón Paús.
19 de febrero. Género: Contemporáneo
- De muebles viejos hacerse un árbol. Compañía Manuela Nogales
- Proyecto, coreografía y dirección artística: Manuela Nogales; Intérpretes: Elena de Vega; Julia Moyano; Sobre poemas de: Anne Sexton; Música original: Lehonidas Boskovec; Música de: F. Chopin; Diseño de luces: José Luis Palomino; Vestuario: Margarita Ruesga; Diseño gráfico y pintura Auxi Gutiérrez; Imagen y fotografía: Rocío Menéndez: Colaboración literaria: Carla Carmona.
20 de febrero. Género: Flamenco
- Colección privada Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé.
- Dirección y Coreografía: M & C; Intérpretes: Marco Vargas y Chloé Brûlé; Música: Diego Amador, Snares, Raúl Cantizano y Mouse Dj; Vestuario: José Tarriño, La aguja en el dedo; Diseño de iluminación: Ada Bonadei; Producción y distribución: 8co80 Gestión Cultural.
21 de febrero. Género: Contemporáneo
- Black Apple. Compañía Losdedae
- Idea original: Chevi Muraday; Intérpretes: Paloma Sainz-Aja y Chevi Muraday; Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday; Dirección de escena: David Picazo; Producción general: LOSDEDAE SL
20 y 21 de febrero a las 19 h.
____________________________