La estrecha vinculación entre la Orquesta de Euskadi y el Malandain Ballet Biarritz, uno de los 19 centros coreográficos nacionales de Francia, supone una muy valiosa alianza a nivel artístico a la que San Sebastián 2016 no ha dudado en sumarse y que demuestra la importancia de crear sinergias entre entidades culturales cuyas actividades se complementan, dando pie al desarrollo en común de creaciones al más alto nivel que se exhiben en los escenarios más importantes, convirtiéndose en la mejor representación de nuestra cultura y, por extensión, de nuestra sociedad en su conjunto.
El denso y rico simbolismo que encierra La Bella y la Bestia, un cuento por todos conocido, resulta un terreno fértil para la labor coreográfica de Thierry Malandain, quien ha vuelto a utilizar música de Chaikovski para la construcción del que es su montaje más reciente. Bajo la dirección del letón Ainars Rubikis, versado en la dirección de orquesta para ballets, la Orquesta de Euskadi interpretará desde el foso fragmentos de sus sinfonías nº5 y nº6, de la ópera Eugene Oneguin y de Hamlet en el que se apoya este ballet neoclásico. Siguiendo la lectura que Jean Cocteau hizo de La Bella y la Bestia, Thierry Malandain plantea un ballet en el que, según recoge él mismo en la nota conceptual, «Dejando a un lado todas las interpretaciones del cuento, es posible hacer un relato iniciático basado en la dualidad del ser: la Bella que encarna el alma del ser humano; y la Bestia su fuerza vital y sus instintos».
Llega a Euskadi con el apoyo de San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016, en el marco de la Temporada de Abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
____________________________