
NSO Washington © Margot Ingolds
El 1 de febrero, dentro de la serie Barbieri de Ibermúsica, subirá al escenario del Auditorio Nacional, la Royal Concertgebouw Orchestra, de Ámsterdam, con Semyon Bychkov en el podio y Jean-Yves Thibaudet al teclado, con el Concierto para piano nº 5 “Emperador”, de Beethoven y Una vida de héroe, de Richard Strauss.
El 4 de febrero, dentro de la serie Barbieri y el 5 de febrero, dentro de la serie Arriaga, será el turno de la National Symphony Orchestra Washington, con su titular, Christoph Eschenbach. Sonará un programa con obras de Rouse (Phaeton para gran orquesta); Schubert (Sinfonía nº 8, en si menor, D. 759, Inacabada) y Bramhs (Sinfonía nº 1 en do menor, op. 68).
El 5 de febrero, dentro de la serie Arriaga, la formación norteamericana estará acompañada por el violonchelista Daniel Müller-Schott y en esta ocasión ofrecerán obras de Weber (Der Freischütz, obertura); Dvoràk (Concierto para violonchelo en si menor, op. 104). y Brahms/Schoenberg (Cuarteto en sol menor, op. 25).
Completará el mes de febrero Leonidas Kavakos (violín ) y Enrico Pace (piano), que el día 24, dentro de la serie Arriaga ofrecerán piezas de Szymanowski (Mitos, op. 30); Poulenc (Sonata para violín, a la memoria de Federico García Lorca) y Strauss (El Caballero de la rosa TrV. 227 op. 59, valses, (arr. Prihoda) y Sonata para violín en Mi bemol Mayor, TrV.151, op.18).
____________________________