Doce Notas

El retablo de Maese Pedro, Falla para niños en el Teatro Real

para ninos  El retablo de Maese Pedro, Falla para niños en el Teatro Real

El retablo de Maese Pedro © Javier del Real

Esta producción vuelve a subir a escena dentro de los actos por la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

Contaba Manuel de Falla que de niño jugaba a representar con marionetas las aventuras de Don Quijote. Cuando la princesa de Polignac le encargó que escribiera una obra para orquesta de cámara, no resulta sorprendente que el compositor recurriera a un episodio de la novela cervantina. El fragmento elegido fue el pasaje del titiritero Maese Pedro, que recorría la Mancha con un retablo para representar una historia de amores y persecuciones entre moros y cristianos. Y, cómo no, una vez más, el hidalgo protagonista de la novela, confunde la realidad con la fantasía y acaba emprendiéndola a mandobles con los pobres títeres. Para su estreno (1923), Falla contó con la ayuda de su amigo el pintor, grabador y titiritero Hermenegildo Lanz.

El director de escena actual, su nieto Enrique Lanz, creador de la prestigiosa compañía de títeres Etcétera, recoge la tradición de su antepasado, y, en homenaje a dos genios como Cervantes y Falla, desarrolla un espectáculo mágico con marionetas gigantes.

Edad recomendada desde 9 años

Ficha Artística

www.teatro-real.com

____________________________

Salir de la versión móvil