Un carácter particular el del maestro Pärt, como ya pudo comprobar la audiencia española este mismo año al ser el autor invitado por la Orquesta y Coro Nacionales de España en su festival de Carta Blanca, en la que hizo gala de esa timidez y tranquilidad que tan bien reflejadas quedan en su música. Digo esto no solo por tratar de situar al compositor, sino porque el director Kristjan Järvi, amigo personal del compositor y paisano suyo, conoce de primera mano el estilo pärtiano, lo que ya nos da cierta garantía a la hora de afrontar la escucha del CD. Director musical de la MDR Leipzig Radio Symphony, fundador y director musical del Absolute Ensemble de New York y de la Baltic Sea Philharmonic y Artistic Advisor de la Basel Chamber Orchestra, Järvi ha decidido dedicar el cuarto volumen de su proyecto discográfico “The Kristjan Järvi Sound Project” en colaboración con Naive a su compatriota, haciendo una selección de obras señeras que enumeraremos a continuación.
Abre el CD el Credo para piano, orquesta de cuerda y coro, murmullos que transmutan en catedrales sonoras con el coro como principal protagonista: gran potencia vocal y un sonido compacto y cuidado. Le sigue Mein Weg para catorce cuerdas y percusión, que contrasta con la sonoridad y solemnidad de la pieza anterior con un ritmo más rápido e inquieto. Quitamos la percusión para el Summa, dejando la cuerda sola terminando de recorrer el espectro de colores que consigue sacar Järvi a la cuerda de la MDR Leipzig Radio Symphony.
Saltamos aquí porque las tres siguientes obras, Darf Ich… Passacaglia y Fratres tienen como gran protagonista a la violinista Anne Akiko Meyers y su Guarneri Vieuxtemps, de la que Gramophone ha dicho que muestra un gran entendimiento de la dificultad y a la vez simplicidad –en el buen sentido– de la música de Pärt. Las tres piezas muestran la versatilidad de la artista, con sus sonidos suplicantes del Darf Ich… su alarmante Passacaglia y el virtuosísimo de Fratres. Todo ello perfectamente acompañado por la cuerda y percusión de la orquesta mostrando la buena mano de Järvi a la hora de controlar su agrupación.
Cierran el CD Festina lente, de nuevo en la línea íntima del compositor, La Sidonie, inquietante en su comienzo con buena sonoridad de la cuerda y para terminar una segunda versión de Fratres, de la que el autor ha hecho múltiples arreglos para diferentes formaciones desde su composición en 1977.
Es imposible encasillar un CD como este ya que la música de Pärt no se puede definir fácilmente, pero quizá por eso merece aún más la pena el trabajo de todos los artistas que han intervenido en esta grabación. Recomendado queda para todo aquel que quiera acercarse a la música del maestro estonio con garantías.
____________________________