En esta publicación nadie encontrará un relato escrito, ni un manual de cómo escuchar el cd con el libro y son justo estas cuestiones las bases de su originalidad, poner al servicio del lector los materiales artísticos para así despertar en él su capacidad de imaginación y creatividad mientras recorre cada una de sus páginas.
La música y las ilustraciones se complementan de una manera bastante oportuna, proporcionando un gran equilibrio entre ambas, aspecto que enfatiza el magnífico resultado final. Las sencillas y originales ilustraciones conceden todo el protagonismo al colorido de los paraguas manteniendo un acertado plano cenital que sólo se interrumpe en la ilustración final y que nos va mostrando el recorrido de los paraguas mediante frescos trazos. Por otro lado, el uso de la geometría está latente en cada uno de los paisajes, lo que permite enseñar a los niños cómo abordar un brillante dibujo con el uso de elementos geométricos básicos.
En el ámbito musical, un sencillo motivo inicial es el motor generador de toda la música la cual se va desarrollando en distintos ritmos, acompañamientos, melodías… De esta manera, el compositor crea un tema con variaciones para piano de un gran interés para el trabajo con niños, debido a que posibilita la audición activa y añade un singular valor a las ilustraciones.
En definitiva, un libro con el que abordar multitud de herramientas musicales y artísticas así como la ampliación de las capacidades creativas e imaginativas de los niños con algo tan común para todos como es la lluvia.
____________________________