Doce Notas

El violinista Francisco Fullana, Primer Premio en el Concurso Internacional de Música Pro Musicis 2015

premios  El violinista Francisco Fullana, Primer Premio en el Concurso Internacional de Música Pro Musicis 2015

Francisco Fullana

La fase final del concurso tuvo lugar en el Salón Yamaha de la Quinta Avenida de Nueva York y en ella han participado los intérpretes seleccionados en las fases anteriores del concurso. En la eliminatoria final Francisco Fullana estuvo acompañado por la pianista Jiayi Shi, e interpretaron una selección de obras de Mozart, Ravel y Lutoslawski. El premio lleva aparejado, además de la dotación económica, la grabación de un CD con Yamaha Artist Services, Inc. (YASI), subsidiaria de Yamaha Corporation of America y la realización de un recital en el Carnegie Hall de Nueva York. Además Francisco podrá poner en marcha, con el apoyo de Pro Musicis el Alamo Festival 2016, un festival de música de cámara que se abrirá a jóvenes artistas americanos, que tendrán la oportunidad de colaborar con importantes y reconocidos intérpretes. Este proyecto cuenta también con el apoyo de la Orquesta de Cámara de San Antonio.

El Pro Musicis International Award Francisco Fullana es el segundo premio internacional que Francisco Fullana ha obtenido este año, ya que el pasado mes de marzo obtuvo el Premio internacional de Violin Munetsugu de Japón, obteniendo además el premio del público, el premio especial del jurado, el premio de la Orquesta y el premio del Auditorio en el que se celebró el concurso.

Francisco Fullana prosigue así su carrera como violinista, en la que combina su formación con la participación en diferentes conciertos y recitales tanto en Estados Unidos como en Europa. Recientemente interpretó el concierto para violín y orquesta de Chaikovsky con la Maryland Symphony Orquesta, bajo la dirección de Elizabeth Schulze, obteniendo un gran éxito de público y de crítica.

Francisco, que en 2010 empezó a recibir atención periódica de la violinista Midori Goto, su mentora, desde 2012 cursa Artist Diploma, el más prestigioso programa que ofrece la Universidad del Sur de California en Los Ángeles. Inició sus estudios de violín a los cuatro años, en Mallorca, con el Maestro Bernat Pomar y la profesora Teresa Ripoll. A los 7 años ingresó en el Conservatorio Profesional de Baleares y a los 15 terminó el Grado Superior de Violín con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, como alumno del catedrático de violín Manuel Guillén Navarro. A los 16 años se trasladó a Nueva York para continuar su formación en Juilliard School, donde obtuvo la licenciatura en violín en 2011 y el Máster en violín en 2013 con los profesores Masao Kawasaki y Donald Weilerstein.

En 2013 la Sociedad Stradivarius le cedió, en préstamo, el violín Pietro Guarneri de 1679, con el que Francisco se incorporó al selecto club de violinistas de la Sociedad Stradivarius de Chicago, que ha decidido apoyar su carrera. Como ganador del Munetsugu Violín Competition de Japón, desde 2015 toca un el violín Stradivarius «Rainville» de la Nippon Violin.

http://franciscofullana.com

____________________________

Salir de la versión móvil