Doce Notas

La pianista rusa Varvara Nepomnyashchaya con la Real Filharmonía de Galicia

clasica  La pianista rusa Varvara Nepomnyashchaya con la Real Filharmonía de Galicia

Varvara Nepomnyashchaya

Los conciertos comenzarán con la Sinfonietta del compositor ruso Sergei Prokofiev (1891-1953). La escribió en el año 1909, dedicada a Nikolai Tcherepnin, su profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio de San Petesburgo. Luego la modificó dos veces, la definitiva en 1929.

El virtuosismo de Varvara al piano

A continuación la RFG acercará al público el Concierto para piano y orquesta nº 21, de Mozart (1756-1791), que compuso un total de 27 obras de este género entre 1767 y 1791. En ellas exhibe una enorme habilidad técnica y un dominio completo de los recursos que ofrece la orquesta, creando un amplio abanico de afectos y emociones, al tiempo que explota todas las posibilidades técnicas del piano de la época. En la actualidad se considera que constituyen la cumbre del concierto clásico y han ejercido una enorme influencia en los compositores posteriores. El número 21 se halla entre las obras más grabadas y conocidas del repertorio clásico.

Esta obra será interpretada al piano por la prestigiosa pianista rusa Varvara Nepomnyashchaya. A sus 32 años, hace que cada uno de sus conciertos se convierta en una experiencia artística. Cultiva un repertorio de todas las épocas y estilos. Comenzó su formación musical en Moscú y luego se trasladó a Alemania. En 2006 fue galardonada en el Concurso Bach de Hamburgo y en 2012 ganó el primer premio del Certamen Géza Anda de Zúrich, hecho que le dió un impulso decisivo a su carrera. Ha colaborado con las mejores orquestas de Rusia, Austria, Suiza o Alemania; actuando bajo la dirección de grandes maestros. Además, ha ofrecido numerosos recitales por toda Europa.

La sinfonía “La gallina” de Haydn

Los conciertos concluirán con la Sinfonía nº 83 La gallina del austriaco Franz Joseph Haydn (1732-1809). Esta obra es la segunda de las llamadas Sinfonías de París del compositor. Escrita en 1785, se la conoce popularmente como La gallina debido al cacareo en el segundo tema del primer movimiento, donde aparecen pasajes de notas repetidas que recuerdan los nerviosos movimientos hacia adelante y atrás de la cabeza de una gallina caminando.

Clemens Schuldt, uno de los directores con mayor proyección de Alemania

El director Clemens Schuldt llevará la batuta de estos conciertos de la Real Filharmonía de Galicia en Santiago y Vigo. Nació en la ciudad alemana de Bremen. Estudió violín en el centro Robert Schumann de Dusseldorf y luego emprendió sus estudios de dirección orquestal junto a grandes maestros en Alemania y Austria.

Schuldt será el principal director de la Orquesta de Cámara de Múnich a partir de la temporada 2016-17. Ganador del reconocido concurso “Donatella Flick Conducting Competition” de Londres en 2010, es uno de los directores con mayor proyección de Alemania. Fue Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Londres durante un año. Ha trabajado con importantes orquestas de toda Europa y también de Asia.

www.rfgalicia.org

____________________________

Salir de la versión móvil