Doce Notas

Congreso Nacional: Teatro musical español del s. XVIII (teatro breve). Géneros y nuevas perspectivas.

teoria y practica  Congreso Nacional: Teatro musical español del s. XVIII (teatro breve). Géneros y nuevas perspectivas.Este simposio incluye notorias novedades añadidas a las pertinentes ponencias y coloquios, destacando la puesta en escena de los géneros de teatro musical propios del setecientos, como el Entremés de la guitarra, de Antonio de Zamora, Mojiganga de los hombres, muxeres y las dueñas y los matachines, de Francisco Cisneros, o La desdicha de las tonadillas, de Pablo Esteve; así como mesas redondas posteriores donde participarán los protagonistas escénicos.

Estructurado en dos sesiones diarias, mañana y tarde, el congreso contará con la participación de reconocidos investigadores tales como Begoña Lolo, Luis Antonio González Marín y Alberto Romero Ferrer, entre otros. La dirección les corresponderá a Fernando Doménech y Germán Labrador.

Tras una iniciativa similar llevada a cabo en el año 2007, el avance en el estudio de la música teatral en los últimos años y la oportunidad de poner en escena obras del repertorio estudiado han llevado a los promotores del proyecto de investigación “Hibridación cultural y transculturación en el teatro musical español de los reinados de Carlos III y Carlos IV (1759-1808)” a plantear esta actividad como punto de encuentro de investigaciones de diferentes disciplinas, y como oportunidad para demostrar, mediante la puesta en escena, el importante papel que la música tendría en géneros teatrales prácticamente desconocidos hoy en día.

La asistencia como oyente es gratuita hasta completar aforo según orden de inscripción en la página web .

Más información aquí

____________________________

Salir de la versión móvil