Doce Notas

La Orquesta Camerata de Gran Canaria estrena su primera temporada

temporadas  La Orquesta Camerata de Gran Canaria estrena su primera temporada

Orquesta Camerata de Gran Canaria

El enclave turístico de Gran Canaria, Maspalomas, ofrece por primera vez una temporada de conciertos en el Auditorio Las Tirajanas de Expomeloneras.

La programación abordará autores relevantes como J.S. Bach, Beethoven, Schubert, Dvorak, Mahler, Fauré, Puccini, Haendel, Boccherini, Haydn, Mozart, Vivaldi, Correlli, Chaikovsky, Holst, Grieg, Doreste, Brahms y Elgar. La interpretación correrá a cargo de la joven orquesta y contará con la colaboración de las sopranos María Teresa Robaina y Estefanía Perdomo.

La Orquesta Camerata de Gran Canaria (OCGC), nace con el objetivo de dar respuesta a una necesidad sociocultural, tanto de la comunidad canaria en general como del sector turístico en particular. Para ello, ofrece en Maspalomas una programación muy completa y exigente, que aborda estéticas barrocas, clásicas, románticas, así como del siglo XX y XXI. Un prometedor comienzo comprometido con la calidad musical.

El primer concierto de temporada tendrá lugar el próximo día 22 de octubre, con las Variaciones Goldberg BWV 988 de J. S. Bach y finalizará el 20 de mayo de 2016. En total ofrecerán 14 conciertos dentro de la temporada de abono, con unos precios que oscilan entre 12 y 15 euros.

Un compromiso social

Integrada por 12 músicos con amplia experiencia en agrupaciones sinfónicas y camerísticas, el ensemble inicia su andadura durante la temporada 2013/2014, como invitado en el III Ciclo de Conciertos de Música de Cámara «Jerónimo Saavedra» en Santa Cruz de La Palma, Festival de Saxofón, Villa de Teror y ExpoWinter Festival (Maspalomas). Desde sus inicios han dedicado un especial interés a la música del siglo XXI, como muestran sus estrenos mundiales de los compositores Manuel Bonino, Nino Díaz, Gonzalo Díaz, Aga Umpiérrez y Ernesto Mateo.

La dimensión social del proyecto de la Orquesta Camerata de Gran Canaria se extiende hasta otros sectores de la población, a través de conciertos didácticos y talleres de musicoterapia. Con ello se pretende acercar la música a jóvenes y mayores, a través de centros educativos y de atención especializada.

www.grancanaria-camerata.com

____________________________

Salir de la versión móvil