Doce Notas

Música y cultura en la Alhambra en el siglo XVI

cursos  Música y cultura en la Alhambra en el siglo XVI

Conde de Tendilla

Se estudiará la actividad musical así como las circunstancias religiosas y políticas que rodearon la vida de Íñigo López de Mendoza. Las conferencias introductorias analizarán las relaciones entre música, cultura, poder político y religioso en la Granada del siglo XVI. El curso tiene un marcado componente práctico con talleres dedicados a procedimientos compositivos, interpretación e instrumentos de la música de la época, tanto cristiana como musulmana.

El curso está dirigido a estudiantes del Grado de Historia y Ciencias de la Música, estudiantes de los distintos grados de Educación, alumnos de conservatorios de música. Profesionales en activo en el ámbito de la enseñanza musical y de la interpretación, y en general a todos aquellos interesados en los contenidos del curso.

Ponencias

Talleres

Mesa redonda de clausura: Música y cultura en la Alhambra en el siglo XVI. Con la participación de Antonio Martín Moreno, Michael Noone y Reynaldo Fernández Manzano. Modera: Francisco J. Giménez.

Este curso cuenta con la colaboración del Patronato de la Alhambra y Generalife, Programa de Doctorado Historia y Artes de la Universidad de Granada y Hoteles Porcel.

Matrícula

Las tasas de Inscripción y matrícula son de 30 euros y 110 euros.

Alumnos de universidades y conservatorios de música y danza públicos de toda España: (deberán acreditar su condición de alumnos mediante el correspondiente certificado o carta de pago correspondiente al curso académico 2014-2015): Inscripción: 30 euros. Matrícula 70 euros

Solicitado el reconocimiento de 3 créditos ECTS para Grados por la Universidad de Granada para cada curso. Solicitado el reconocimiento como actividades de formación permanente del profesorado de centros públicos andaluces de niveles no universitarios.

La duración del curso es de 30 horas y será coordinado por Antonio Martín Moreno.

Plazo límite de inscripción con solicitud de beca finaliza el 14 de octubre, y la inscripción general (sin beca), el 20 de octubre.

www.cursosmanueldefalla.org

____________________________

Salir de la versión móvil