Doce Notas

Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de Barcelona

notas  Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de Barcelona

Gilles Colliard © www.orchestredechambredetoulouse.fr

El acto de presentación ha sido presidido por Adolf Gassol, violinista fundador y Gerente del OBB y por el propio Gilles Colliard. “La Orquestra Barroca de Barcelona inicia una nueva etapa con el maestro Colliard, un referente en música barroca en Francia. Con esta nueva figura al frente queremos ofrecer un vacío existente en la ciudad de Barcelona en música antigua. Para conseguirlo tenemos un ciclo estable de conciertos”, ha declarado Gassol. Gilles ha demostrado mucha ilusión y alegría de formar parte de esta orquesta joven y dinámica. “Hemos iniciado una aventura no sólo musical, sino también humana, no se puede hacer música sin armonía musical y social. El objetivo de la OBB es convertir este tipo de música con todo tipo de público, llevando el nombre de Barcelona cruzando fronteras”.

La Orquestra Barroca de Barcelona fue creada el 2010 con el objetivo de difundir y dar a conocer la música de los siglos XVII y XVIII, está integrada, principalmente, por músicos asentados en Cataluña especializados en la interpretación de música barroca con instrumentos de época.

Bajo el impulso del nuevo director artístico, la OBB tiene relevantes proyectos, de los cuales destacan la grabación de las cuatro estaciones de Vivaldi en un disco distribuido por Harmonia Mundi, la grabación de un disco dedicado a la música de Leclair, y la participación en numerosos conciertos en el Zénith de Paris y en el teatro de Evian. Como muestra de su compromiso de colaborar con artistas de diferentes disciplinas y horizontes, la Orquestra Barroca de Barcelona participará en la creación del ballet “Leclair, el virtuoso asesinato”, que tiene previsto su estreno el 2016 en Lyon.

Solista, director de orquesta, compositor y pedagogo, Gilles Colliard es un músico polifacético. Nacido en Suiza, estudia en el Conservatoire de Musique de Genève con Jean-Pierre Wallez donde obtuvo el primer premio de virtuosismo. Perfecciona junto a Tibor Varga y, paralelamente, se especializa en la interpretación del repertorio barroco sobre instrumento de época. De 1996 a 2004, Christophe Coin lo invita a unirse tanto como violín solo para numerosas giras donde toca en los más grandes escenarios internacionales, así como solista y músico de cámara. Director artístico del Département de Musique Ancienne en el CRR de Toulouse, profesor de violín en este mismo conservatorio, así como en el CESMD, primer violín de quatuor Ravel, desde el 2004 es el director musical de la Orchestre de Chambre de Toulouse.

Gilles Colliard se interesa por todo tipo de repertorios. Interpreta los conciertos de Brahms, Beethoven, Bartok, Txaikovski, Paganini, Mendelssohn con orquestas de la talla de la London Soloist Chamber Orchestra, la Orquesta de la Suiza Romanda, el Concentus Hungaricus de Budapest, la Orquesta de Carolina norteña, la Orquesta Filarmónica de Bohème, etc.

Como director de orquesta, más allá del repertorio sinfónico le gusta la propuesta de obras con corales. Su pasión por la composición y su necesidad de expresar sus propias ideas musicales lo trajo, desde los 15 años, a escribir sus primeras obras.

En noviembre de 2011, la su ópera Tistou es interpretada en Francia y España. Su discografía comprende más de treinta grabaciones (integrales de los conciertos de Haydn, Mozart, Bach, obras por violín solo y numerosas creaciones) muchos de ellos recompensados (ƒƒƒƒ Té́lérama, Diapason d’Or, Monde de la Musique…).

www.orquestrabarrocabarcelona.cat

____________________________

Salir de la versión móvil