Con el presente título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes “se pretende formalizar un importante desfase formativo que se detecta en nuestro pais en la profesión, en las Artes y Artesanías, y concretamente el piano. Con estos estudios se oferta una importante capacitación técnica que, hoy por hoy, introduce a los titulados de manera inmediata en el mundo laboral.”
Dirigido a:
- Conservatorios y escuelas de música
- Instituciones públicas y privadas
- Asociaciones culturales relacionadas con la música
- Concejalías de Educación y Cultura de Ayuntamientos
- Interesados en la materia
Requisitos académicos:
- Diploma de Grado Elemental de Piano o segundo curso de Grado Medio de cualquier otro instrumento musical (o estudios equivalentes demostrados mediante prueba)
- Graduado Escolar o Educación Secundaria Obligatoria.
Perfil del alumno: Sin límite de edad
Calendario
- Formación teórica, técnica y prácticas guiadas: 8 meses de duración continua, en diversos horarios a convenir incluso fines de semana alternos.
- Prácticas reales: 12 meses una vez concluida la Formación Teórica y Técnica.
- Todo el curso intensivo (teoría y práctica): 9 meses de formación y prácticas reales (todos los días de la semana).
Horarios personalizados
Aula de música de extensión universitaria
Pianos Cantalapiedra: C/ Gregorio Fernández 4 Bajo izq. 47006 Valladolid
- Lunes a Viernes: 9 a 11 h.
- Viernes 17 a 21 h.
- Sábado 9 a 11,30 h
Talleres de pianos Cantalapiedra. Valladolid
Asturias (opcional)
Todos los días incluso sábados y domingos: 9 a 14 h. y 17 a 21 h.
Materias
Formación teórica:
Historia del piano:
- Estudio del origen, transformación y evolución
- Estudio de las épocas musicales
- Organologia: familias de instrumentos
Acústica:
- Timbre
- Frecuencia (tono)
- Intensidad
- Modos vibratorios
Sistemas electrónicos aplicados:
- Duovox
- Silent
- Master piano
- PianoDisc
Comunicación relación cliente:
- Sistema de mantenimiento programado
- Reparaciones
- Reconstrucciones
- Informes de evaluación y tasaciones
Formación técnica:
- Tecnología y cultura profesional, saber estar.
- El instrumento. Evolución de las técnicas de construcción de: afinaciones antiguas, estructura armónica, teclado, mueble, mecánica.
- Materiales necesarios para el mantenimiento y afinación
- Herramientas
- Formas de distintas operaciones: a) técnica de ensamblaje. b) procesos de reparación, c) técnica de reglaje y reparación
Formación laboral y fiscal:
- Prevención de riesgos laborales
- Organización del trabajo
- Facturación
- Fabricantes y distribuidores
- Informática usuario: Word, Excel, PowerPoint
Prácticas reales:
- Afinación: diapasón, unísonos, temperamento, y extensión del temperamento.
- Regulación de pianos verticales y de cola
- Armonización
- Trabajos de estructura: reparación del cuerpo acústico, montaje de cuerdas
Director del curso: Juan García Cantalapiedra
Información : www.sites.google.com
____________________________