Según sus organizadores, «en los últimos años asistimos a una auténtica revolución tecnológica con un impacto global en todos los ámbitos de la sociedad, desde las diversas formas de entretenimiento a la educación. La tecnología, en constante cambio y transformación, marca un ritmo vertiginoso que configura nuestra manera de ver el mundo, haciéndose necesaria una profunda reflexión sobre las nuevas maneras de aprehender la realidad.
Es innegable que, en este mundo audiovisual, la música alcanza un papel protagonista; no es ésta una revolución muda y esto es notable si atendemos, por ejemplo, a la importancia de la música en los dispositivos móviles y las tecnologías de la comunicación, su impacto en las novedosas formas narrativas en el espacio de la ficción audiovisual o su protagonismo en la publicidad y en los nuevos modos de creación, recepción y difusión musical a través de internet».
En este marco, y «tras el éxito del I y II Congreso MUCA», el III Congreso Internacional Música y Cultura Audiovisual MUCA, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de enero de 2016 en la Universidad de Murcia, continuará teniendo como finalidad incentivar el intercambio y difusión de conocimientos entre profesionales e investigadores del universo audiovisual y sonoro mediante el análisis, la reflexión y la crítica de la música como cultura en las últimas décadas.
Ejes temáticos
- Música y cine
- Música y televisión
- Música y publicidad
- Música y videojuegos
- Música e internet
- Prosumidores y mercado
- Análisis de la música en la cultura audiovisual
- Música y tecnología
- Digitalización, globalización y nuevos modos de comercialización
- Didáctica de la música en la cultura audiovisual
Destinatarios
- Investigadores y profesionales relacionados con la música y/o los medios audiovisuales
- Docentes a todos los niveles
- Estudiantes de Historia y Ciencias de la Música, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Educación Infantil y Primaria, Sociología, Escuela Superior de Arte y Diseño, Conservatorio y otras disciplinas afines
- Compositores, músicos y creadores audiovisuales
- Otros interesados en el tema
Organización
Comité científico:
- Javier Albo Mata (Georgia State University)
- Enrique Cámara de Landa (Universidad de Valladolid)
- Francesc Cortés i Mir (Universitat Autònoma de Barcelona)
- Victoria Eli Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid)
- David Larraz Farré (El Plató de Cinema)
Comité organizador:
- Electra de la Osa Ayala
- Julia Gómez Meseguer
- José Luis López Lorente
- Berta Rubio Faus
Director: Enrique Encabo Fernández
El plazo para envío de comunicaciones finaliza el 8 de noviembre de 2015. Call for papers para descargar
Más información http://congresomuca.com
____________________________