Doce Notas

Juan Pérez Floristán logra el Primer Premio y Medalla de Oro del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea

premios  Juan Pérez Floristán logra el Primer Premio y Medalla de Oro del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea

Floristán, Huh y Kong, Primer, Segundo y Tercer premio respectivamente © Elena Torcida

El acto contó con la asistencia del Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la Directora General del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Montserrat Iglesias; el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; y la Presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea.

Al comienzo de la Gala, presentada por Eva Sandoval, se interpretó una pieza de Rossini Guillermo Tell en Santander (obertura en corro para piano a 12 manos)” por parte de los seis finalistas.

Tras las palabras de Doña Paloma, Iglesias ha hecho entrega de los Premios de Finalista y Elena Martel, Marketing and Comunication Manager de Canon España, junto al Notario Rafael Segura, han entregado el Premio del Público que en esta edición ha patrocinado Canon.

Juan Pérez Floristán ha sido el ganador del Premio del Público Canon, que consta de una serie de productos de alta gama de Canon y se decide con las votaciones de los asistentes a la Final celebrada los días 3 y 4 de agosto en la Sala Argenta del Palacio de Festivales y a través de los votos realizados vía online desde las webs www.rtve.es y www.classicalplanet.com.

A continuación, el Presidente del Jurado, Gary Graffman, leyó la decisión del Jurado, otorgando los Tres Primeros Premios a:

Los galardonados ofrecieron al público una breve actuación tras la entrega de cada uno de los Premios.

Juan Pérez Floristán

Gracias a la formación pianística que Juan Pérez Floristán (Sevilla, 1993) recibe durante casi diez años de su propia madre, María Floristán, empieza a entrar en contacto con grandes personalidades de la música, tanto en España como fuera de ella: Daniel Barenboim, Elisabeth Leonskaja (que le invitó al Ruhr Klavier Festival, donde grabó su primer CD en vivo), Ferenc Rados, Nelson Goerner, Claudio Martínez-Mehner, Menahem Pressler, Ana Guijarro, Klaus Hellwig, Ralf Gothóni, Márta Gulyás, Stephen Kovacevich, Horacio Gutiérrez, etc.

Durante cuatro años trabajará en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid con Galina Eguiazarova, una de sus mayores influencias. Ha tenido una intensa actividad como solista, tocando con orquestas como la Malmö Symphony Orchestra, Orquesta de Radiotelevisión Española, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Joven Orquesta Nacional de España, con directores como Marc Soustrot, Adrian Leaper, Juan Luis Pérez, Christian Arming, Víctor Ambroa, y en auditorios como el Auditorio Nacional de Madrid. Ha participado en el Verbier Festival, el Encuentro de Música y Academia de Santander y el Festival de Les Arcs, entre otros. Actualmente, a sus 22 años y después de su etapa en Madrid, se encuentra en Berlín, continuando su formación con Eldar Nebolsin.

Salir de la versión móvil