Bases del Concurso
1. Participantes
- Pueden participar grupos de jazz incluidos en cualquiera de las especialidades del jazz (swing, blues, be hop, funk, fussion, etc.)
- Pueden inscribirse grupos de un máximo de siete componentes.
- La edad máxima de las personas integrantes del grupo no puede superar los 30 años y debe ser acreditada en el momento de la inscripción mediante una fotocopia adjunta del documento nacional de identidad (DNI) de cada integrante del grupo.
- No se pueden presentar grupos con contrato discográfico presente. Hay que acreditar esta condición, mediante un escrito firmado por la persona que ejerza de representante o persona de contacto del grupo que se presenta.
2. Plazo de presentación de solicitudes
- El plazo de inscripción finaliza el miércoles 16 de septiembre de 2015.
- La solicitud de inscripción y la documentación requerida en el punto tercero se deben presentar: por correo electrónico a la dirección aula-musica@uji.es o por correo postal certificado a la Universitat Jaume I. Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales. SASC. Aula de Música. Concurso CS2015JZZ. Avda. Vicent Sos Baynat, s/n. 12071. Castelló de la Plana.
- Ficha de inscripción – Autoritzación
3. Documentación a presentar
- Solicitud de participación, que acompaña a las bases, con la información completa.
- Documentación adjunta requerida: currículo y fotografía del grupo y fotocopia del DNI de cada componente.
- Declaración jurada, firmada por la persona que representa al grupo, de que no tiene ningún contrato en vigor en ninguna discográfica.
- Una maqueta que incluya dos temas propios en formato MP3 (si es por correo electrónico) o CD (si se por correo postal), acompañada de las correspondientes partituras. Los archivos, tanto el audio como la partitura, se deben presentar sin ninguna referencia al nombre del grupo o compositor (ejemplo: tema 1 – partitura tema 1).
4. Jurado y selección de participantes
- El jurado calificador responsable de la propuesta de selección previa de los grupos presentados y de la propuesta de concesión de los galardones estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de la música.
- De entre todas las solicitudes presentadas, el jurado seleccionará cuatro grupos finalistas.
- La decisión del jurado se comunicará la cuarta semana de septiembre (del 21 al 27 de septiembre de 2015), mediante un mensaje electrónico a todos los participantes y mediante una llamada telefónica a los grupos finalistas.
- La selección de los cuatro finalistas se hará pública en la web del SASC http://ujiapps.uji.es/cultura, a partir del 28 de setembre de 2015 o una vez comunicada al total de los grupos seleccionados.
5. Concurso y actuaciones
- El concurso se realizará en dos días correlativos del mes de octubre, que se anunciarán con antelación.
- El concurso consistirá en una actuación de cada grupo finalista, de 40 minutos.
- El orden de actuación, dos grupos cada día, se establecerá mediante un sorteo.
- La organización del concurso se ocupará de gestionar y adaptar técnicamente los espacios destinados a la realización de los conciertos del concurso.
- Los grupos recibirán en concepto de desplazamiento 0,23 € por kilómetro con un máximo por grupo de 180 €, además de una compensación por dietas, de acuerdo con las tarifas y condiciones establecidas en la normativa interna de comisiones de servicio aprobada para el personal de la UJI.
- De entre los cuatro finalistas el jurado seleccionará al grupo ganador.
- El veredicto del jurado se hará público la primera semana entera de noviembre (del 2 al 8 de noviembre de 2015) en la web del SASC: http://ujiapps.uji.es/cultura
- Todas las actuaciones serán grabadas en audio y vídeo. Se elegirá una serie de temas para el disco conmemorativo del concurso.
6. Premios
- Premio al grupo ganador, que consistirá en la grabación de un disco y un concierto remunerado con 1.000 € más IVA (en su caso) en un festival de jazz nacional u otro acontecimiento. La fecha del concierto vendrá determinada por la organización, al igual que la grabación del disco, y se deberán hacer efectivos en el plazo de doce meses a partir de la publicación del resultado del concurso.
- Mejor solista de entre los músicos participantes en la final, que recibirá un premio de 200 €.
- Mejor composición de entre los grupos finalistas, cuyo autor recibirá un premio de 300 €.
- Cualquiera de estos premios se puede declarar desierto.
7. Derechos de imagen
- La organización puede grabar y difundir la actuación de los grupos seleccionados en medios de comunicación audiovisuales, así como hacer resúmenes y especiales de este para la promoción del propio concurso.
- A estos efectos, las personas participantes ceden su imagen mediante la presentación de la autorización que se adjunta en estas bases.
8. Aceptación de las bases
- La participación en el concurso, mediante el envío del material establecido en el punto 3, supone la aceptación de estas bases.