En 1955 firmó contrato con la compañía Columbia Masterworks y con ella grabó toda su producción. Sony, heredera del gran sello americano, no ha dejado de presentar álbumes del pianista de Toronto cada periodo de tiempo. Ahora lo hace con una magna colección de 81 cedés, a los que añade, a modo de regalo homenaje, un LP con la más legendaria de las obras que Gould hizo suya, las Variaciones Goldberg, de Bach.
Esta suculenta colección incluye obras de los músicos favoritos del americano: Bach, por supuesto, Beethoven, Haydn, Brahms, Mozart, Richard Strauss, Scriabin, Schoenberg, Haendel, Hindemith, Wagner, Sibelius, Schumann y composiciones propias, además de alguna miscelánea, como el álbum dedicado a la música canadiense del siglo XX u otro dedicado a William Byrde y Orlando Gibbons.
De estos grandes maestros, que forman la cima del canon de la música clásica occidental, Gould se fijó en obras paradigmáticas que hizo suyas con una pasión y una capacidad analítica fuera de lo común. De todas ellas, las Variaciones Goldberg de Bach se convirtieron en un caballo de batalla permanente a la que volvía una y otra vez. En esta edición, por ejemplo, se presentan versiones desde 1955 hasta 1981 de una obra que parecía infinita bajo sus dedos inquietos y lúcidos.
La edición aparece restaurada con la tecnología Direct Strean Digital (DSD), y además de una caja con los 81 cedés y el LP contiene un libro de 416 páginas con notas del propio Gould, una gran cantidad de documentos, fotos raras, información discográfica completa y un nuevo ensayo biográfico a cargo de Kevin Bazzana.
La edición saldrá a la venta el próximo 11 de septiembre en edición limitada de lujo. Más información en: www.glenngould.com y en www.sonyclassical.es