Doce Notas

La tradición y la vanguardia del Béjart Ballet Lausanne abre la 29ª edición del Festival Castell de Peralada

festivales  La tradición y la vanguardia del Béjart Ballet Lausanne abre la  29ª edición del Festival Castell de Peralada

Béjart Ballet Lausanne

El Béjart Ballet Lausanne llega a Peralada con un programa mixto: viernes y sábado, 10 y 11 de julio. Ofrecerán un nuevo espectáculo cerrando así dos días de actuaciones que serán una ocasión única para disfrutar de la vigencia de un estilo y de una manera de entender la danza que ha triunfado e influido a creadores de todo el mundo.

El Béjart Ballet Lausanne es una de las compañías míticas del Festival de Peralada. Este 2015 vuelve a España con Gil Roman como director artístico y defendiendo el legado de Béjart. 

Maurice Béjart es indiscutiblemente una de las figuras más importantes de la danza del siglo XX por su capacidad para conectar con el público mediante una compañía fiel a su estilo y una técnica abrumadora. Ocho años después de su muerte, la compañía vuelve de la mano de su coreógrafo y director Gil Roman, para presentar en Peralada un programa mixto durante dos jornadas, con clásicos de Béjart como Boléro o las Siete Danzas Griegas combinadas.

Gil Roman, destacó este mediodía en rueda de prensa que «estoy muy emocionado de estar en Peralada. Hoy en día es muy importante poder mostrar el arte, sobre todo en el actual contexto de crisis económica. Además, mi amistad con el Festival viene de lejos… es una importante amistad. El Festival de Peralada me ha apoyado y me ha ofrecido su amistad compartiendo mi amor por el arte y la danza. Me gusta que este año el Festival haga una apuesta firme por la danza.»

El director del Festival, Oriol Aguilà, ha querido remarcar la importancia que tiene la danza por el Festival «inaugurar la edición 2015 con danza significa que el Festival se reafirma en el género y abrir con el Béjart Ballet Lausanne es para nosotros una declaración de principios.» Aguilà añadió que «nuestra relación con el Béjart viene de muy lejos. Llegó por primera vez al Festival año 2003 y este 2015 tendremos el placer de ver en Peralada, por primera vez en el país, las coreografías firmadas pe Gil.»

El director del Festival también ha anunciado que coincidiendo con las actuaciones del Béjart, la presidenta de la Asociación Castillo de Peralada, Carmen Mateu de Suqué, entregará la Medalla de Honor del Festival a esta compañía

El proyecto a destacar de estas noches de ballet en Peralada, es el sentido homenaje al bailarín y coreógrafo Tony Fabre. Impromptu pour Peralada y Bhakti III, serán dos estrenos que se harán en el Festival. Estas piezas sustituyen una de las nuevas creaciones de Gil Roman, Koydaï, que se ha tenido que retirar del espectáculo debido a la lesión del principal bailarín de esta coreografía.

En Peralada se podrá ver el homenaje de Gil Roman a Tony Fabre. Con el título 3 danzas pour Tony, que no se han visto nunca en el Estado. Esta coreografía es una carta de amor de la compañía hacia un amigo perdido. Realizada por primera vez en la Ópera de Lausana, se ha completado con un nuevo pas de deux y ahora se llama 3 danzas para Tony.

Tony Fabre, que fue director de la Compañía Nacional de Danza juvenil [CND2] y primer bailarín en obras de Nacho Duato, falleció en Madrid a los 49 años en 2013 y había tenido una estrecha relación con Béjart y su compañía.

www.festivalperalada.com

Salir de la versión móvil