Alento & Zaguán representa un nuevo giro estético y estilístico en el BNE, ya que se da paso de nuevo a la creación el tras el éxito alcanzado con Sorolla, un espectáculo que representaba la recuperación de la tradición del Folclore y de los diferentes estilos de la Danza Española. La primera pieza es un trabajo que lleva el sello personal de Najarro, con música de Fernando Egozcue, y la segunda es un friso flamenco
coreografiado por Mercedes Ruiz, La Lupi y Marco Flores, con música de Jesús Torres, y que además cuenta con un añadido muy especial: la emblemática «Soleá del Mantón», que su creadora, Blanca del Rey, una de las grandes damas del flamenco, deja como legado en el Ballet Nacional.
“Estamos ante un nuevo reto, un nuevo giro estilístico en el que doy paso a la nueva creación, al riesgo y a la vanguardia de la Danza Española y el Flamenco. Una muestra clara de que los actuales intérpretes del BNE son capaces de afrontar diferentes registros dancísticos de los diferentes coreógrafos invitados. Hemos conseguido ganar mucho nuevo público, mucho público joven, que se ha sentido totalmente identificado con estas nuevas propuestas”, explica el director madrileño.
Más danza en el FIS
El Ballet Nacional de España será el protagonista de uno de los dos espectáculos de Danza de la 64ª edición del Festival Internacional de Santander, que incluye también el espectáculo Danza en cuerpo y alma, dirigido e interpretado por Lucía Lacarra, en el que la bailarina rinde homenaje a la pasión y la sensibilidad de Víctor Ullate con una actuación que reúne a discípulos del prestigioso bailarín y coreógrafo que triunfan en compañías internacionales. Se pondrá en escena el sábado 8 de agosto, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
En total, el FIS incluye este año 53 eventos entre conciertos sinfónicos y barrocos, espectáculos de danza, recitales, música contemporánea, conciertos de cámara y música antigua, así como espectáculos familiares. Veintidós de ellos tendrán lugar en el Palacio de Festivales y el resto se desarrollarán en los distintos escenarios incluidos en los Marcos Históricos de la región.
El pasado 3 de junio comenzó la venta anticipada de entradas sueltas con un 5 por ciento de descuento para las localidades de los espectáculos, conciertos y recitales que se celebren en el Palacio de Festivales de Cantabria. Es el segundo año que el FIS ofrece descuentos por comprar de manera anticipada las entradas para algunas de sus actuaciones. La fecha para beneficiarse de dicha ventaja finaliza el 5 de julio.
Ofrecer precios accesibles para todos los públicos, atraer más espectadores a las salas, abrir las puertas del FIS para hacerlo más cercano y accesible, y proponer al público espectáculos y obras que emocionen y sorprendan son los objetivos principales que se han marcado el director artístico Jaime Martín, y la directora ejecutiva Valentina Granados.