
M- Nesterowicz y C. de la Rosa. © Tony Cuadrado
El Cabildo de Tenerife ha prsentado esta semana una temporada que preludia mucho interés con un total de 49 obras maestras de 30 diferentes compositores que representan todas las épocas de la música sinfónica. En particular destaca la interpretación de la Novena de Mahler, con la que la Orquesta finaliza el recorrido por las composiciones sinfónicas del afamado sinfonista germano y un ciclo de Shostakovich, que aborda las sinfonías 9, 10 y 11, las dos primeras con la dirección de Nesterowicz y la número 11 bajo la batuta del director honorario, Víctor Pablo Pérez.
La agrupación tinerfeña continúa con su compromiso con la música del siglo XXI y cuenta con el estreno de Chigaday, una obra creada por el compositor Gustavo Díaz Jerez y elegida en la convocatoria conjunta de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), a propuesta de la Sinfónica de Tenerife. Igualmente, incluye un concierto de pop-rock, dirigido por Nick Davies, que estará dedicado a la música del grupo Queen. “Esta es una cita ideal para la gente que quiere empezar a acercarse a la música clásica”, apuntó Nesterowicz.
La temporada se desarrollará del 2 de octubre al 24 de junio y tendrán cabida solistas y directores de relieve en el panorama internacional, tales como los violinistas Erzhan Kulibaev, Benjamín Beilman y Soyoung Yoon; el chelo Asier Polo, los pianistas Roberto Prosseda, Anastasia Voltchok y Regina Chernychko –ganadora del Concurso de Piano María Canals 2014-, las marimbistas Keiko Abe y Verónica Cagigao, la soprano Ruth Iniesta, el tenor tinerfeño Agustín Prunell-Friend y el Coro Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife.
Los dieciocho programas de concierto serán dirigidos por las batutas de una decena de maestros, siete de los cuales correrán a cargo de Michal Nesterowicz, tres contarán con el director honorario de la Sinfónica de Tenerife, Víctor Pablo Pérez, y los ocho maestros restantes son Rubén Gimeno, James Feddeck, Matthew Halls, Edmon Colomer, Jacek Kaspszyck, Perry So, Daniel Raiskin y Nick Davies, quien dirigirá a la orquesta en la cita con la música pop-rock.
Los instrumentos de viento tendrán un protagonismo especial. En el concierto inaugural se podrá escuchar el Concierto para oboe, de Schedrin, con la participación como solista de Alexei Ogrintchouk -estreno en España, según acuñó Nesterowicz-, el Concierto nº7 para clarinete, de Stamitz con la presencia de Andreas Ottensamer, solista de la Filarmónica de Berlín. Giorgio Mandolesi y Pier Luigi Bernard serán los solistas en la interpretación de Duet Concertino, de Strauss. Otros solistas de viento serán el trompetista Ole Edvard Antonsen, que tocará los Conciertos para trompeta de Haydn y Lindberg y la flautista Clara Andrada el Concierto para flauta de Nielsen.
El Cabildo ha establecido los precios de los abonos entre los 230 y 475 euros. Asimismo continúan los descuentos para personas de 65 años o mayores (entre 210 y 434 euros) y para jóvenes de 26 años o menores (entre 173 y 356 euros). También se mantiene la opción del fraccionamiento en dos pagos, siempre y cuando la compra del abono se produzca antes del 31 de julio.
La fase de renovación para los actuales abonados comienza el martes, 16 de junio, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, y la venta para no abonados se abrirá el 21 de julio. Las entradas sueltas para todos los conciertos se podrán conseguir a partir del 22 de septiembre, con precios que oscilan entre los 16 y 33 euros. Para personas de 65 años o mayores (entre 13 y 26 euros) y para jóvenes de 26 años o menores (entre 11 y 23 euros).
La Orquesta Sinfónica de Tenerife es un proyecto cultural consolidado del Cabildo de Tenerife que cumple el próximo mes de noviembre 80 años. En ese momento surgió como Orquesta de Cámara de Canarias y en este tiempo ha contado con seis directores titulares: Santiago Sabina, Armando Alfonso, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez, Lü Jia y ahora Michal Nesterowicz, que afronta su cuarta temporada.
En el mismo acto de presentación de la temporada, se dio a conocer la nueva página web de la Orquesta. Toda la información se encontrará en www.sinfonicadetenerife.es y, según apuntó el presidente delegado de la Orquesta, Cristóbal de la Rosa, es un paso más en la apuesta de la comunicación de la Sinfónica de Tenerife.
De la Rosa recordó que la incorporación de la Sinfónica de Tenerife a las redes sociales la han situado ya en los seis primeros meses de su puesta en marcha entre las dos o tres orquestas más influyentes del Estado. Incluso recordó que el pasado Concierto de Navidad situó como trending topic nacional. “Son unos resultados fantásticos, estamos contentos con este trabajo y esperamos que la nueva web nos permite atender lo que el público nos demanda, que es seguir mejorando los ratios de calidad”.