
Ángel Illarramendi
José Miguel Pérez-Sierra retoma los homenajes a Usandizaga con la versión para orquesta del Cuarteto sobre temas populares vascos (1904), uno de los primeros acercamientos del compositor donostiarra al folclore de su tierra. Su tercer movimiento, Modéré, preludiará el estreno de la última creación de otro gran sinfonista vasco, Angel Illarramendi. La Sinfonía nº9, en un solo movimiento, «realiza su propio recorrido vital de la manera más equilibrada y feliz posible, como todo lo que nace y muere».
Completa el programa la Sinfonía nº7 en re menor de Antonin Dvorák. Destinada a estrenarse en Londres pero con un inconfundible poso bohemio, Dvorak comparó el primer movimiento de esta sinfonía con «la llegada de un tren festivo que trae a nuestros campesinos de Pest».
Angel Illarramendi está considerado como uno de los grandes sinfonistas españoles mientras que también ocupa un lugar importante como compositor de bandas sonoras para cine. Su repertorio sinfónico incluye nueve sinfonías, entre las que destaca la Sinfonía nº 7, así como un triple Concierto para clarinete, piano, viola y orquesta o la Obertura Zarautz, que será estrenada por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y por la Orquesta Clásica Santa Cecilia en la temporada 15/16.
24 de abril Vitoria. Teatro Principal 20 h.
27 de abril. Donostia / San Sebastián. Auditorio Kursaal, 20 h.
28 de abril. Pamplona / Iruña. Auditorio Baluarte. 20 h.
29 de abril Bilbao. Palacio Euskalduna Jauregia, 20 h.
30 de abril. Donostia / San Sebastián. Auditorio Kursaal, 20 h.