Doce Notas

Pedagogía e interpretación unidas por la trompeta de Ernesto Chuliá

cdsdvds  Pedagogía e interpretación unidas por la trompeta de Ernesto ChuliáConocemos muchas y muy variadas versiones de los grandes conciertos para trompeta como los de Haydn, Tomassi o Hummel, pero hay muy pocas referencias para los estudiantes de Enseñanzas Elementales y Profesionales del repertorio que ellos pueden interpretar durante su etapa de conservatorio.

Este CD es resultado del interés de Ernesto Chuliá en fomentar un nuevo repertorio para las aulas de trompeta. En él se incluyen obras francesas y españolas, muchas de ellas compuestas expresamente para este proyecto. Doce compositores, entre los que se encuentran los franceses Jean Baptiste Arban, Guillaume Balay, René Mignon y Alexandre Petit, además de los españoles Salvador Chuliá, Sergio J. Mengod, Vicente Martínez Casas, Vicente F. Chuliá, Francisco J. Cárdenas, Antonio Fornet, Alejandro Maicas y Gaspar Genovés, dan a ‘La trompeta en las aulas del conservatorio’ una variedad de estilos y lenguajes muy interesante desde el punto de vista pedagógico. Además, en este trabajo tienen cabida los diferentes instrumentos de la familia de la trompeta más utilizados entre los alumnos de Enseñanzas Profesionales, como son las trompetas en Si bemol y Do, el fliscorno o la corneta en Si bemol.

A lo largo de su trayectoria profesional, Ernesto ha colaborado con numerosas agrupaciones sinfónicas y de cámara y ha sido fliscorno solista de la Banda Municipal de Música de Madrid durante casi dos décadas. Actualmente es profesor del Conservatorio Municipal ‘José Iturbi’ de Valencia e imparte cursos y clases magistrales por toda la geografía española.

‘La trompeta en las aulas del conservatorio’ incluye obras de distintos niveles de dificultad que Ernesto Chuliá, con las diferentes trompetas y cornetas, y Sergio Sapena, al piano, interpretan con mucho gusto. Un sonido brillante sin estridencias y una articulación muy precisa sirven de modelo para los futuros profesionales de este instrumento.

Desde el punto de vista pedagógico es importante que las obras que se incluyen en el CD estén editadas y MORE Editorial Musical ha sido la encargada de poner en el mercado la mayor parte de estas composiciones a un precio muy asequible.

Seguro que con tantas facilidades muy pronto escucharemos algunas de las obras que se incluyen en este magnífico trabajo en todos los conservatorios.

www.ernestochulia.com

Salir de la versión móvil