
Modern Cuban Ensemble
Miércoles 1 de abril. 22 h.
Manuel Machado
El trompetista cubano-madrileño, Manuel Machado, presenta: Machado y su primer trabajo discográfico propio: Vivencias, un proyecto de cubanía refrescante, con ritmática cubana de todos los tiempos, pero que se enmarcaría en smooth jazz un proyecto musical en que está presente el Latin jazz, aires flamencos, sonidos árabes. Este es su momento de madurez personal, artística y creativa, y es por eso que ahora decide liderar un proyecto con temas propios en su mayoría.
Jueves 2 de abril a las 22 h.
Mijares Latin Band
Hace ya bastantes años desde que irrumpió en la escena madrileña del latín, la Mijares Latin-Band, un quinteto moderno de Latin Jazz. La banda ofrece fusión de standards de Jazz con ritmos y géneros cubanos como el cha cha cha, el danzón, el guaguancó y otros de la cultura Afrocubana. Además de temas originales existe una gran influencia de la música de los 90 de Pat Metheny, John Scofield, Michael Brecker entre otros.El danzón «Baile nacional de Cuba , nacido en 1879 es adaptado por Mijares Latin-Band consiguiendo una sonoridad actual, fresca y moderna.
Viernes 3 de abril a las 22 h.
Alain Pérez & Orquesta
Alain Pérez vuelve al Bogui con su orquesta para seguir demostrando con sus dotes de trovador moderno porque muchos le consideran el heredero de aquellos grandes cantantes de la época dorada de la música cubana pero con un personalísimo estilo que lo instala en la modernidad más candente de la música cubana. Hablando con Juana sigue causando furor en España y en Cuba por su frescura respaldado por una gran orquesta magistralmente conjuntada por un elenco de los mejores músicos de la actualidad madrileña.
Sábado 4 de abril a las 22 h.
Modern Cuban Ensemble
Son siete músicos, residentes en Madrid, que presentan un proyecto original, con composiciones de todos los miembros de la banda y arreglos personales de la música tradicional cubana. El deseo de esta formación es mostrar sus inquietudes creativas, que surgen de influencias de la herencia de artistas como Ernesto Lecuona, Pablo Milanés o Eliseo Grenet, por un lado y por otro el legado de las grandes bandas de música bailable en Cuba como: Irakere, NG la Banda, Afrocuba, etc. Todo ello visto desde el punto de vista de esta nueva generación de músicos pertenecientes a la escena musical madrileña.
Domingo 5 de abril a las 20,30 h.
CMQ Big Band
Hace ahora dos años que se presentó la CMQ Big Band en concierto por primera vez en Bogui cuando Luis Guerra y Alain Pérez decidieron que había que rescatar aquellos grandes temas de la música popular cubana de los años 40 y 50. La orquesta, que reúne a 17 músicos cubanos y españoles rinde tributo a las músicas de grandes compositores de la época clásica de la música cubana y especialmente a Beny Moré como máximo exponente de esa época dorada del cancionero cubano. La CMQ, desde el respeto a la tradición, ofrece un espectáculo único y vibrante, plenamente disfrutable y decididamente bailable.
Más info en la web de Bogui Jazz www.bogui.es