
Paul O’Dette en cursos anteriores © Pablo F. Juarez
Los cursos y la producción de ópera no serán simultáneos. Primero se llevarán a cabo los cursos del 6 al 11 de julio y seguidamente comenzará la producción de la ópera a tiempo completo del 12 al 18. Carlos Mena será el director musical de la producción de la ópera. Se contará con la presencia de Dionysios Kyropoulos como director de escena y con Carlos Martín Sañudo como su asistente. También estará con Víctor Baena como correpetidor y clavecinista para la ópera. Este año se representará escénicamente Gli Amore d’Apollo e di Dafne de Francesco Cavalli, estrenada en Venecia en 1640. La función tendrá lugar el 18 de julio a las 20 h. en el Teatro Principal de Burgos.
Respecto a las novedades de los cursos, este año habrá por primera vez un curso de Diseño y confección de vestuario para escena a cargo de Noemí Martinez. Además, para todos los alumnos inscritos en cualquiera de los cursos, podrán matricularse en el curso de Danza Histórica por 70 euros más.
Materias y profesores
- Ópera (Dirección Musical): Carlos Mena y Manuel Minguillón.
- Gesto Barroco y Dirección de Escena: Dionysios Kyropoulos.
- Canto: Alicia Amo, José Hernández Pastor y David Mason.
- Flauta de pico y Traverso: Guillermo Peñalver
- Violonchelo y Viola de gamba: Jaap Ter Linden
- Danza Histórica: Diana Campóo
- Diseño y Confección de Vestuario para escena: Noemí Martínez
- Cuerda pulsada: Paul O’Dette (del 10 al 14 de julio)
La inscripción está ya abierta hasta el 1 de mayo para participar en la producción de ópera, o hasta el 1 de junio si no se desea participar en la ópera. Inscripción online en
www.baroqueoperastudio.com/cursos/admision/.
La selección del reparto para la ópera se hará pública la primera semana de mayo, con lo que los alumnos seleccionados tendrán dos meses para memorizar su música.
Una selección de alumnos de Baroque Opera Studio participarán además en dos conciertos públicos. El primero el sábado 11 de julio a las 20 h. en la Iglesia de San Gil interpretarán el programa Mística 1515, un programa con música renacentista española en homenaje a Santa Teresa de Ávila en el 500 aniversario de su nacimiento. El segundo concierto el domingo 12 a las 12 h. en el Hospital del Rey tocarán Les Goûts Réunis, un viaje por los gustos musicales de la Europa barroca, visitando los diferentes países y estilos musicales del barroco.
Habrá actividades complementarias como yoga, con José Hernández Pastor, Drama warm-up para comenzar cada día con Carlos Martín Sañudo y un seminario de Gesto Barroco con Dionysios Kyropoulos así como otras conferencias.