Doce Notas

El Ciclo de Música Sacra celebra su XX Aniversario

antigua  El Ciclo de Música Sacra celebra su XX Aniversario

Orquesta de Extremadura © Domingo Cáceres

Para celebrar su vigésima edición se ha querido dar un especial protagonismo a las formaciones y los intérpretes extremeños o afincados en Extremadura, como la soprano cacereña Delia Agúndez que intervino con el ensemble Il Nobile Diletto en el concierto inaugural, dedicado íntegramente a Haendel, el pasado 20 de marzo, acompañada por Josep Martínez, violín barroco; Ana Hernández, violín barroco; Guillermo Turina, violonchelo barroco; y Santiago Pereira, clave.

Il Nobile Diletto es una formación musical especializada en la interpretación de repertorio de los siglos XVII y XVIII, organizada y dirigida por el clavecinista Santiago Pereira Buscema y el violinista barroco Josep Martínez Reinoso. Esta formación combina su labor concertística con la pedagógica y ha ofrecido conciertos por toda la geografía española, así como en Alemania, Portugal o Argentina, entre otros países, y participa en numerosos festivales especializados.

En este ciclo participará la Orquesta de Extremadura (OEX) que se sumará para conmemorar estos 20 años con dos solistas de reconocido prestigio: la soprano extremeña Carmen Solís y el pianista Ángel Sanzo, profesor del Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, bajo la dirección de dirigido por Álvaro Albiach, El concierto será el día 26 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 20,30 horas.

El concierto de B_barroco clausurará el ciclo el viernes 27 de marzo a las 20,30 horas en la Iglesia Conventual de Santa Clara de Llerena. En esta formación que inició su andadura en 2014 se integran jóvenes intérpretes del aula de Interpretación de los siglos XVII Y XVIII del Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’, Está formada por Begoña Alba (soprano), Damián Domínguez (tenor), Alberto Alía (violonchelo) y Eloy García (clave). Sus componentes han interpretado obras del primer barroco de autores como P. Cima, H. Schutz, G. Frescobaldi o C. Monteverdi. A pesar de ser un cuarteto de corta vida sus integrantes cuentan con experiencia y galardones, tanto en lo vocal como en lo instrumental. En este concierto interpretarán música vocal sacra y profana del barroco italiano.

Algunos de los escenarios de este ciclo, que cada año se celebra unos días antes del inicio de la Semana Santa, serán los templos, en esta ocasión las iglesias de San Andrés y San Agustín y la Catedral de Badajoz, además de la iglesia Conventual de Santa Clara de Llerena, ya que otro de los objetivos de esta actividad musical es poner en valor el patrimonio artístico y religioso de la ciudad y de la provincia.

En el marco del ciclo se desarrollan todos los años las V Jornadas de Orquesta Barroca de Extremadura, proyecto formativo dirigido por Santiago Pereira, profesor del Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’, que ofrece la posibilidad a profesores y estudiantes de conservatorios de distintos puntos de la región de abordar con criterios históricos el repertorio orquestal de los siglos XVII y XVIII.

Este año las Jornadas se celebran del 21 al 24 de marzo en el Conservatorio Superior de Badajoz, y participan unas 60 personas, entre coro y orquesta, que trabajarán la técnica y la interpretación de esa época con los profesores especialistas en música antigua Josep Martínez Reinoso, Santiago Pereira y Guillermo Turina. En el apartado vocal participará la soprano Sara Garvín. El programa de este año está formado íntegramente por obras de J. S. Bach.  Las jornadas se clausurarán con un concierto en la Iglesia de San Agustín el día 24 a las 20.30 horas.

www.sfilarmonicaba.net

Salir de la versión móvil