Los artistas invitados en esta ocasión son el organista y Maestro de Capilla del Real Monasterio de El Escorial Pedro Alberto Sánchez (España) y el solista internacional, profesor del Conservatorio Diocesano de Linz y Director de la Escuela de Música de Rohrbach de Austria Gustav Auzinger (Austria). Destaca la atención al repertorio español e italiano rico en la literatura para órgano en todos los siglos.
El próximo 23 de marzo, a las 19,30 h, será el turno de Pedro Alberto Sánchez, encargado desde su función como maestro de capilla de la formación musical de los escolanos y de la selección del programa y repertorio de la Escolanía de El Escorial. Intepretará en este primer concierto del ciclo obras de Cabanilles, Soler, Bach, Pildain, y Guridi.
Del segundo concierto, se encargará Gustav Auzinger que interpretará obras de Valente, Scarlatti, Martini, Anónimo italiano, Pachelbel, Böhm, y Bach.
Auzinger inició sus estudios musicales con Peter Planyavsky. Ha estudiado Música Sacra, Pedagogía de la Música y Órgano, bajo la guía de Michael Radulescu en la Escuela Superior de Música de Viena. Organista de los Órganos Históricos de la iglesia de Santa Anna en Steinbruch y del Castillo de Neuhaus (Austria). Obras
El órgano, que preside el escenario del Auditorio Sony, fue inaugurado en 2009 y es obra del prestigioso constructor alemán, residente en Cataluña, Gerhard Grenzing. De él se ha dicho que es “un instrumento que disfruta de los más avanzados desarrollos técnicos, una mecánica ligera, precisa y fiable que permita una delicada articulación. El permanente contacto con el órgano ibérico nos ha permitido asimilar y aplicar la riqueza de su sonido, sus múltiples timbres y colores, la dulzura de sus flautados y la calidez de su lengüetería”. El ciclo ha permitido que numerosos organistas de fama internacional hayan difundido la calidad de este instrumento por todo el mundo.