Doce Notas

Danza y jazz en el segundo fin de semana del FeMÀS

antigua  Danza y jazz en el segundo fin de semana del FeMÀS

Accademia del Piacere y Antonio Ruz

El viernes La Tempestad & Eric Hoeprich interpretarán a Mozart en la sala Joaquín Turina. La Tempestad, grupo de referencia en el ámbito de la interpretación histórica en España abarca diversos programas, tanto de pequeño como de mediano formato. Además de su actividad concertística, la agrupación imparte cursos y participa en programas de impacto social. Es también grupo fundador de GEMA, la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, y grupo, asimismo, Residente del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de la Región de Murcia.

Eric Hoeprich, clarinetista, lleva 25 años dedicado a las versiones históricas de su instrumento. Posee una larga experiencia como intérprete, musicólogo y constructor enfocado al acercamiento del repertorio de los siglos XVIII y XIX. Está considerado como un auténtico experto en la materia.

El sábado se espera en el Teatro Alameda un gran estreno de la mano de Accademia del Piacere y de Antonio Ruz. A l’ Espagnole: Fantasía escénica está basada en la contaminación artística que experimentan España y Francia a lo largo de la historia, sobre todo en el siglo XVII.

El domingo volverá a ser el día en que el Festival de Música Antigua de Sevilla dedica al músico Bach; es el día Bach. Tres conciertos se sucederán a lo largo de esta jornada festiva. Comenzará la primera de las citas con atmósfera jazzística de la mano de Enrico Pieranunzi y Vicente Parrilla. Un sueño barroco hará que el auditorio experimente sensaciones misteriosas llenas de improvisación y originalidad. Pieranunzi es uno de los artistas más prestigiosos del panorama jazzístico internacional tocando con figuras tan relevantes como Chet Baker, Lee Konitz o Marc Jonson. Por su parte, Vicente Parilla, director del grupo More Hispano, es uno de los músicos más activos en la recuperación del arte de la improvisación con los instrumentos históricos.

Por la tarde, Hippocampus, con una coproducción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), se moverá Entre Gigantes. El grupo está formado, entre otros, por Rachel Elliot, soprano y Jesús M. García Aréjula, barítono. Dirige Alberto Martínez Molina. El programa que presenta Hippocampus tiene tientos imitativos, glosas sobre canciones y diferencias sobre conocidos esquemas armónicos de Cabezón.

Se cierra el domingo con los Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla con Juan Sancho como tenor que interpretarán obras de Bach.

Todos los conciertos de esta jornada dominical se desarrollarán en la sala Joaquín Turina.

Más información en la web del FeMÀSwww.femas.es

Salir de la versión móvil