Las Paradetas (baile) según el maestro Jaque (XVII-XVIII), y su posible proximidad e influencia con las tradiciones de la Jota de los siglos XVIII y XIX.
Los Imposibles (entrada danzada y mudan-zas bailadas) transcritas por Minguet a mediados del siglo XVIII.
Su objetivo es dar a conocer aspectos históricos, teóricos y prácticos sobre la danza de escuela ibérica de los siglos XVII y XVIII que ha estableció las bases de formas de danza que aún perviven en nuestra tradición.
El curso está dirigido a personas con nivel medio o avanzado de danza, con cierta práctica en algún estilo de danza antigua o tradicional y que puedan aprender en un día unos cuantos movimientos y encadenarlos durante las mudanzas.
Se harán ejercicios preparatorios para familiarizarse con el vocabulario de los movimientos para poder encadenarlos con mayor facilidad. Se aconseja asistir al curso los dos días para poder madurar las mudanzas.
Carles Mas
Profesor de danza antigua y tradicional, flabiolaire y cornamusaire. Desde 1975 desarrolla una profunda investigación sobre la interpretación de la música y de la danza en les prácticas tradicionales, así como en las fuentes documentales medievales y del Renacimiento. Investigador en el campo de la etnomusicología y de las prácticas de la danza colectiva en Europa.
Actualmente es profesor del Centre d’Iniciació Musical de Bar le Duc (Francia) y codirector artístico de la compañía Xuriach.
Plan de trabajo
- 18 de abril. de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.
- 19 de abril: de 11 a 14 h.
Ubicación: Xamfrà, centro de estudios de Artes Escénicas del Raval: C/ de les Tàpies nº 9 08001 Barcelona
Matrícula
Clase del 18 (7 horas): 50 euros
Clases 18 y 19 (10 horas): 60 euros