Doce Notas

Bandas Sonoras de cine con la Orquesta Sinfónica de la JMJ

La Orquesta Sinfónica JMJ ofrece durante el último fin de semana de enero, dos conciertos con la música de aquellas películas que resaltan «valores universales como la amistad, la familia, el valor, la superación, el compañerismo, la búsqueda de la verdad, la honradez, la generosidad y tantos otros», según sus organizadores.

Bandas sonoras de películas como Hook, Piratas del Caribe, La Bella y la Bestia, Aladín, Forrest Gump, y grandes clásicos como Bailando con lobos, La Misión, y E.T. harán disfrutar al público en unos conciertos pensados para toda la familia.

El mismo día 31 de enero en Alcobendas, a las 12 h. el público tendrá la oportunidad de disfrutar aprendiendo durante el Ensayo Didáctico Música de Cine con Valores abierto al público, a cargo de la Orquesta Sinfónica JMJ, y con las explicaciones de su director Borja Quintas, gracias a la música de aquellas películas que resaltan valores universales. A las 19,30 h. será el concierto en el Auditorio Paco de Lucía

Al día siguiente, el 1 de febrero se celebrará el concierto en Leganés, organizado por la Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Leganés en beneficio de Cáritas. La ocasión servirá de homenaje a los voluntarios de esta institución. El concierto será a las 18,30 h. en el Auditorio de la Universidad Carlos III.

Borja Quintas

Director Artístico y Titular de la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ, Director Titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, Director del Teatro Russkaya Opera de Moscú, Director de la Orquesta de Cámara CSKG y Director Artístico del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid.

A su temprana edad, ha sido invitado a dirigir algunas de las formaciones más importantes del mundo, como la London Symphony Orchestra o la New Russia Symphony Orchestra y ha desarrollado una intensa actividad operística en Rusia. Asimismo, ha realizado una importante labor con jóvenes orquestas, habiendo dirigido a la Joven Orquesta Nacional de España y a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre muchas otras. Ha trabajado con grandes solistas como María Bayo, María José Montiel, Oxana Yablonskaya, Valery Sokolov y Gustavo Díaz Jerez.

Ha grabado para los sellos Naxos y Melomics Records y colaborado con los principales medios de comunicación en España y Rusia.
Se formó en el Conservatorio Chaikovski de Moscú con el catedrático Vladimir Ponkin y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el catedrático Joaquín Soriano. Desde 2012 es patrono de la Fundación Eutherpe. Ejerce también la docencia en el Conservatorio Amaniel de Madrid y en el Centro Superior Katarina Gurska.

La Orquesta Sinfónica y Coro JMJ (OSC-JMJ)

Es una asociación sin ánimo de lucro compuesta por más de 150 músicos y más de 180 cantantes repartidos por todo el territorio nacional, que tiene su origen en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011. Bajo la Dirección Artística de Borja Quintas, y su directora de coro Marina Makhmoutova, la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ, cuenta con gran acogida por parte del público. La joven orquesta española ha ofrecido numerosos conciertos, destacando sus actuaciones en el Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela, Teatro Monumental, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de León, Aula Pablo VI de Roma, o la Catedral de la Almudena de Madrid. Además la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ ha editado cuatro CDs y estrenado numerosas obras sinfónico-corales.

www.orquestaycorojmj.org

Salir de la versión móvil