
Los Diamantes de la Corona © http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es
Los galardones, que son organizados por la revista británica Opera, se entregarán en una ceremonia que se celebrará el domingo 26 de abril en el Teatro Savoy de Londres, a la que seguirá una cena de gala en el hotel del mismo nombre. El jurado estará compuesto por reputados críticos musicales y directores de teatros de ópera.
Esta producción de Los diamantes de la Corona, de Francisco Asenjo Barbieri se estrenó en 2010 y se reestrenó recientemente en el Teatro de la Zarzuela. Cuenta con la dirección escénica de José Carlos Plaza y musical de Oliver Díaz y el reparto, en el reestreno, contó con la participación vocal de la soprano María José Moreno y Sonia de Munck, Ricardo Muñiz, las mezzosopranos Cristina Faus y Marina Pardo, Darío Schmunk y Carlos Cosías, entre otros.
Precisamente esta producción podrá verse del 22 al 20 de enero en el Teatro San Carlos de Lisboa.
Una obra para disfrutar como niños
Esta zarzuela en tres actos, está inspirada en la Opéra-Comique de Eugène Scribe y Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges, con texto de Francisco Camprodón, que se estrenó en el Teatro del Circo de Madrid en 1854.
Narra las aventuras de María de Portugal que, conociendo las penurias por las que pasa su pueblo, decide convertir las joyas en dinero, sustituyéndolas por otras falsas. Todo este entramado da lugar a una serie de cómicas situaciones en las que aparecerán bandoleros, soldados, monjes, cuevas y palacios, “Una preciosa caja de sorpresas, un espectáculo con el que se recupera también algo de nuestra propia infancia”, en palabras de José Carlos Plaza.
El teatro de La Zarzuela «recibe esta nominación con gran alegría por lo que supone de reconocimiento internacional de nuestro género Lírico».
Además, los International Opera Awards 2015 también incluyen a Calixto Bieito en la categoría de nominados a mejor director de escena.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es