Conciertos para Escolares está patrocinado por la Fundación Banco de Santander es gratuito y presenta programas de acercamiento y percepción de la música especialmente diseñados para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
Conciertos para Escolares persigue la creación y formación de nuevos públicos. Este programa pedagógico, diseñado por especialistas, se dirige a centros docentes públicos y privados de la Comunidad de Madrid. A lo largo de sus quince ediciones han participado miles de niños y jóvenes que, de esta forma, han podido disfrutar de una experiencia musical excepcional y en una sala profesional de prestigio, como es el Auditorio Nacional de Música. Estas sesiones perfectamente planificadas complementan el trabajo que realizan los profesores en el aula. El programa cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco de Santander y está coordinado por Juan A. Mendoza V., Director Artístico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Este ciclo cuenta con la colaboración de los músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, dando cabida a otras iniciativas pedagógicas.
En el curso escolar 2014-2015 el ciclo, dirigido a alumnos de Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato, está constituido por tres programas que tendrán lugar los miércoles entre los meses de marzo y mayo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En el primero de los conciertos, 18 de marzo, se presentará el espectáculo Cuatro Historias para un cuarteto (destinado a jóvenes de 15 a 17 años) a cargo del Cuarteto de cuerdas Amber del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid. El 30 de abril, el programa Aires Tropicales (destinado a niños de 12 a 14 años) trae al Quinteto de viento Ricercata de la Escuela Superior de Música. Para finalizar el ciclo, el 14 de mayo el programa Debajo del contrabajo (dirigido a niños de 8 a 11 años) presenta al Cuarteto de Contrabajos Dittersdorf de Unidad Editorial de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Los guionistas y presentadores en esta temporada son Blanca Calvo, pianista y profesora de la Cátedra Académica de Historia de la Música de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Francisco Torrent, profesor de Oboe del Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda (Madrid).
Los conciertos, que se celebrarán en doble sesión matinal a las 10 y 12 horas, tendrán una duración aproximada de una hora. Los Conciertos para Escolares están patrocinados por la Fundación Banco Santander y por ello cada plaza concedida es gratuita, el colegio únicamente se hace cargo del traslado de los alumnos al Auditorio Nacional. Dada la limitación de plazas, y con el fin de que puedan participar el mayor número posible de centros, cada colegio no podrá solicitar más de cincuenta plazas.
La solicitud para participar en este ciclo deberá enviarse a través de la página web antes del 18 de febrero de 2015. A partir de esta fecha, la Fundación se pondrá en contacto con cada colegio para informarle del resultado del proceso de selección y remitirá a aquellos que resulten elegidos el material didáctico para que los profesores puedan preparar previamente en clase con sus alumnos el concierto asignado.
Programa I
Miércoles, 18 de marzo de 2015
Cuatro historias para un cuarteto
(Alumnos de Secundaria y Bachillerato, de 15 a 17 años
Cuarteto Amber del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid
(Fangliang Ning, violín; Yajing Su, violín; Wang Qi, viola; Yichen Yang, violonchelo)
Guión y Presentación: Blanca Calvo
Obras de: Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven y Béla Bartok
Programa II
Miércoles, 30 de abril de 2015
Aires tropicales
(Alumnos de Secundaria, de 12 a 14 años)
Quinteto Ricercata de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
(Carlos Quiñonero, oboe; Saulo Guerra, clarinete; María Rosario Martínez, fagot; Lope Morales y Pablo Fernández Guzmán, trompas)
Guión y Presentación: Francisco Torrent
Obras de: Paquito D´Rivera
Programa III
Miércoles, 14 de mayo de 2015
Debajo del contrabajo
(Alumnos de Primaria, de 8 a 11 años)
Cuarteto de Contrabajos Dittersdorf de Unidad Editorial
(Anna Chlopeniuk; Alfredo Fajardo; Sofía Bianchi; Vanessa Lima)
Guión y Presentación: Blanca Calvo
Obras de: Richard Wagner, Luigi Bocherini, Samuel Barber, Haendel, Edward Elgar, Robert Schumann, Manuel Penella, Simón García, Miguel Matamoros, Nino Rota y John Lennon/Paul McCartney
Inscripción web para los centros docentes hasta el 18 de febrero de 2015
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es