Doce Notas

La Orquesta Sinfónica de Euskadi abre el año Usandizaga

clasica  La Orquesta Sinfónica de Euskadi abre el año Usandizaga

Orquesta Sinfónica de Euskadi

La Obertura sinfónica sobre un tema de canto llano, de José María Usandizaga es la partitura elegida para dar inicio en estos conciertos a la conmemoración del Año Usandizaga. También en el marco de este importante centenario, la Orquesta de Euskadi acometerá en marzo el reestreno en versión concierto de La Llama, ópera inconclusa del compositor que contará con un importante elenco de solistas encabezado por Ainhoa Arteta, bajo la dirección de Juan José Ocón.

El concierto se completa con obras de Grieg (Concierto para piano y orquesta en la menor, op. 16) y Rachmaninov (Sinfonía nº3 en la menor, op. 44).

Joaquín Achúcarro, o el piano.

Estos conciertos suponen el reencuentro de la Orquesta de Euskadi con una de las figuras vascas de la música más importantes. Profeta en su tierra, Joaquín Achúcarro es también uno de los nombres indispensables del pianismo a nivel internacional. En muchos de sus momentos importantes, la Orquesta ha podido ir de la mano de Achúcarro, como en su primera gira a Sudamérica o la grabación de un monográfico sobre Ravel.

Josep Caballé Domènech

Josep Caballé Domènech es director titular de la Staatskapelle Halle (Alemania) y tiene a su cargo tanto la Orquesta Filarmónica como el Teatro de Opera. También es Director Titular de la Colorado Springs Philharmonic Orchestra (EUA), Josep Caballé Domenech nació en Barcelona en una familia de músicos. Estudió piano, percusión, canto y violín y completa su formación en dirección de orquesta en centros como Vienna’s University of Music and Scenic Arts, University of Music Sweden o Aspen Music Festival and School. Entre sus mentores se encuentran Sergiu Comissiona, Jorma Panula, David Zinnman o Sir Colin David.

Ha dirigido orquestas como la Royal Philharmonic en Londres, Tonhalle Orchester Zurich, WDR Cologne, Swedish Radio Symphony, Czech Philharmonic, DeutschesSimfonieOrchester Berlin, Rundfunkorchester Munich, Staatsoper Stuttgart, Baden-Baden Philharmonic, Giuseppe Verdi Symphony Orchestra en Milán, Trondheim Symphony, New Japan Philharmonic, Fort Worth Symphony, Houston Symphony, San Antonio Symphony y OFUNAM de Méjico, entre otras, y destacan la producción de Luisa Fernanda de Moreno Torroba en el Theater an der Wien con Plácido Domingo y la RSO Wien, el estreno mundial de la ópera La Cabeza del Bautista de E. Palomar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, una nueva producción de Tosca de Puccini en la Volksoper de Viena, y el debut en el Royal Albert Hall así como la grabación de la Trilogía de Respighi para el Sello Onyx Classics con la Royal Philharmonic Orchestra de Londres. Ha sido el principal director invitado en la Norrköping Symphony Orchestra.

www.euskadikoorkestra.es

Salir de la versión móvil