Doce Notas

Ganadores del I Concurso Nacional de Trombón

El concurso constaba de cuatro modalidades, establecidas por el criterio de edad: A (hasta diez años), B (de once a catorce), C (de quince a dieciocho años) y D (de diecinueve a veintidós).

Las obras obligadas en cada categoría fueron: Modus de Vicente Martínez Casas (A), Romanza de Ricardo Mollá Albero (B), Á coulisser Francisco Zacarés Fort (C), Sonata de Salvador Brotons i Soler (D).

El tribunal estuvo compuesto por Gilles Millière, Jesús Juan Oriola, David Rejano, Gregorio Sánchez y Rafael Polanco para las categorías C y D que se celebraron el sábado 20 de diciembre por la tarde. Por lo que respecta a las categorías A y B que tuvieron lugar domingo 21 por la mañana, los dos últimos miembros del jurado anterior fueron sustituidos por Ricardo Mollá y Vicente Martínez.

En cada una de las modalidades se otorgaban dos premios. El nivel de los concursantes fue extraordinario.

Los galardonados fueron:

Modalidad A: 

Modalidad B:

Modalidad C:

Modalidad D:

El V Encuentro de la ATE celebrado en Valencia, durante los días 20 y 21 de diciembre, contó además con varias actividades y conciertos de gran interés: dos clases magistrales de calentamiento a cargo de Gilles Millière y David Rejano; una master class de orquesta con Juan M. Real; un conferencia de Simeón Galduf sobre la importancia de la fonética y la fonología en la articulaciones del trombón; la presentación del libro Día a día de Gregorio Sánchez; y dos conciertos: uno de David Rejano y el grupo Brass-as que se celebró el sábado a las 20h; y otro, celebrado el domingo a cargo de los galardonados con el primer premio en cada una de las modalidades y Ricardo Mollá.

www.itfvalencia2015.com

Salir de la versión móvil