Doce Notas

Conferencia de Salvador Chuliá en el XXVI Encuentro de Compositores de COSICOVA

El XXVI Encuentro de Compositores, que comenzó el pasado mes de octubre y concluirá el 18 de enero de 2015 con un concierto de la Banda Municipal de Castellón en el Auditorio y Palacio de Congresos castellonense, cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana.

Salvador Chuliá, una vida dedicada a la música

Nacido en Catarroja (Valencia), Salvador Chuliá ha dirigido coros, bandas y orquestas en España, Francia y Alemania. Ha fundado y dirigido el grupo Metales Catedralicios de Valencia, la Coral Antonio Claverol y el Coro Mixto, Banda y Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia, además de promover el Certamen de Bandas Real Club Náutico de Valencia, el Concurso de Composición José Manuel Izquierdo, el Concurso Internacional para Piano José Roca…

Chuliá ha firmado más de 400 obras. Muchas de ellas han sido estrenadas en los más importantes espacios de todo el mundo, por directores de la talla de Ernesto Pastor, Manuel Massotti, José Ferriz, Fernando Bonete, Henri Adams, García Asensio y Vicente Chuliá, entre otros. Además, su música ha sido registrada y publicada en más de una veintena de discos por distintas agrupaciones sinfónicas y solistas; entre ellas, conviene destacar Encuentro entre dos estirpes (2006), que cuenta con la participación del trompetista Maurice André. Salvador Chuliá ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria musical.

La Sala de Orquesta del Conservatorio José Iturbi fue bautizada con su nombre, en reconocimiento a su labor en pro del mismo. De hecho, entre 1992 y septiembre de 2014, dirigió dicho conservatorio, donde también ha impartido clases de Armonía y Composición desde 1978. Por último, Sergio Sapena (pianista y doctor en Música) le dedicó el libro Salvador Chuliá: una vida dedicada a la música (2014), y, este mismo año, ha recibido diversos homenajes del Palau de la Música, la Orquesta de Valencia, el Coro Catedralicio y el Conservatorio José Iturbi, así como de diferentes solistas españoles.

La conferencia será el 2 de diciembre a las 19 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) y la entrada es gratuita.

www.cosicova.es

Salir de la versión móvil