
El Lago de los Cisnes
El telón se subirá el día 20 de diciembre con Miguel de Molina al desnudo, un homenaje a la obra del cantante de coplas. El espectáculo es un recorrido vital y musical por la vida del cantante en el que se podrá disfrutar de coplas inolvidables como Ojos verdes o La bien pagá.
El día 26 de diciembre, el Joven Coro de la Comunidad de Madrid representa La zarzuela es joven, una recopilación de coros y arias de algunas de las zarzuelas más reconocidas, como La del soto del parral, La Gran Vía, Agua, azucarillos y aguardiente, Doña Francisquita o La verbena de la Paloma. Félix Redondo dirige este recital para el que han contado con la dirección de escena de Lucía Miranda y el acompañamiento al piano de Lucía Scarbó.
El 27 de diciembre es el turno de Malagasy Gospel, el coro infantil de la Fundación Agua de Coco, que ofrecerá un concierto benéfico que cuyos beneficios estarán dirigidos a que sigan desarrollando una importante labor escolarizando niñas en Madagascar. El día 28 se sube al escenario el Ballet Nacional Ucraniano de Odessa con una de las obras clave de Chaikovski, El lago de los cisnes.
La música barroca será la protagonista en la noche del 2 de enero, con el recital Italia 1600 que correrá a cargo de Raquel Andueza y La Galanía, una agrupación especializada en este género. El Festival de Navidad se cierra el día 3 con Pinocho. Un cuento musical, un espectáculo dirigido por Gustavo Tambascio basado en el cuento Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.