Doce Notas

IX Curso de Iconografía Musical de la UCM

cursos  IX Curso de Iconografía Musical de la UCMSe desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM (Profesor Aranguren s/n) que organiza el Grupo Iconografía Musical UCM.

El curso es gratuito. Se están gestionando dos créditos para alumnos de Grado y Licenciatura.

La inscripción puede realizarse online enviando  los datos siguientes: nombre y apellidos, DNI, nombre del grado, licenciatura u otros estudios en curso o ya realizados, y si opta a créditos académicos al e-mail: iconografia@imagenesmusica.es

Programa

Miércoles 3 de diciembre

15,30 h. Inscripción
16 h. Presentación a cargo de Luis Enrique Otero. Decano de la Facultad de Geografía e Historia y Víctor Sánchez, Director del Departamento de Musicología y los directores del curso, Cristina Bordas (departamento de Musicología) y Manuel A. González (departamento de Historia Contemporánea).
16,30 h. Fernando Checa. La música en la Corte de Felipe II: Pintura-música.
17,45 h. Isabel Rodríguez. Más allá de la muerte: El canto de Orfeo
18,30 h. Antonio Manuel González. La danza como símbolo de la armonía en la naturaleza y en la ciudad
19,15 h. Debate

Jueves 4 de diciembre

16,30 h. Cristina Santarelli. La música en la pintura de la edad victoriana. De los Prerrafaelitas al Esteticismo
16,45 h. Diana Carrió. Un concierto de Aniello Falcone. Testimonio de la música napolitana del siglo XVII
18 h. María Jesús Fernández Sinde. Música y espacios sociales privados: Pianos y salones en el siglo XIX.
18,45 h. Luzia Rocha. Corporalidad y música: escenas de enanos músicos en la iconografía musical portuguesa
19,15 h. Debate

Viernes 5 de diciembre

16 h. Belén Pérez Castillo. Iconografía musical de la redención. Escenarios de la música en las cárceles de postguerra
16,45 h. Miriam Escudero. Miradas foráneas sobre la música en Cuba en el grabado del siglo XIX. el caso del Día de Reyes
18 h. Ana María del Valle. El violín como metáfora visual. Esqueletos y demonios
18,45 h. María Palacios. El cuerpo contra el capital. Flamenco, iconografía y representación en el Flo6x8
19,30 h. Debate

Más información en la secretaría del departamento de Musicología, planta 7ª y en www.imagenesmusica.es

Salir de la versión móvil