El Ballet Nacional de España interpretará la coreografía de su director Antonio Najarro, Suite Sevilla con la que ha estado girando por diversas ciudades españolas. En Suite Sevilla, Antonio Najarro, da vida a una nueva creación coreográfica a través de la Danza Clásica Española fusionada con las nuevas tendencias vanguardistas, tanto musicales como dancísticas de este arte con un lenguaje que caracteriza y rige su estilo personal como creador.
La partitura de Rafael Riqueni plasma aromas, tradiciones, añoranza y nostalgia. En ella convergen las guitarras Flamencas junto con el resto de instrumentos flamencos, describiendo paisajes Andaluces. Desde esta añoranza y la nostalgia fue concebida, ya que fue en Madrid donde se compuso.
Para Najarro «es un honor colaborar con la Fundación Gmp y FEAPS Madrid, a través del trabajo y compromiso de todos los componentes del Ballet Nacional de España en esta Gala tan especial en la que representaremos esta coreografía aportando así nuestro pequeño grano de arena para facilitar así el camino de familias necesitadas con niños con discapacidad intelectual. Espero que estos maravillosos niños logren ser independientes en e su futuro y que lleguen a sentir la danza como un estimulante de optimismo, creatividad y sensibilidad frente a la vida».
El director de la Fundación Gmp, Francisco Fernández señaló que es un «privilegio poder llevar a cabo proyectos sociales que benefician a niños con discapacidad intelectual de la mano de una institución tan prestigiosa como es el Ballet Nacional. Los asistentes a Suite Sevilla no solo disfrutarán de un espectáculo maravilloso sino que estarán contribuyendo a un futuro mejor para estos niños».
Para el director general de FEAPS Madrid, Javier Luengo, «la implicación del Ballet Nacional de España tiene un valor social y solidario que va más allá de lo económico. La Atención temprana es vital para nuestro colectivo y la disposición y la complicidad de organizaciones como la Fundación Gmp y el Ballet Nacional de España son las que de verdad nos ayudan en ese camino hacia la construcción de un mundo en el que todos tengamos las mismas oportunidades.»
Los Teatros del Canal acogen esta Gala Solidaria dentro de su programa social Más que cultura.