Esta composición trata de ser un puente entre la cultura oriental y occidental: conviven melodías con aire oriental con tratamientos minimalistas y ritmos occidentales. Es una obra virtuosa que trata de explorar todas las posibilidades del moderno acordeón de concierto y desde que se estrenó, son numerosos los acordeonistas (chinos, italianos, franceses, rusos, escandinavos…) que la han interpretado en conciertos, concursos internacionales….
Gorka Hermosa
Como compositor, sus obras son habitualmente interpretadas por acordeonistas de los cinco continentes. Su obra para acordeón y orquesta Piccaso’s Guernica fue estrenada en Washington por Grayson Masefield y la Spokane Symphony en 2012. Ha compuesto música de cortometrajes y de varios documentales.
Como intérprete fue el primer acordeonista en tocar con una orquesta sinfónica en España (la O.S. de R.T.V.E). Ha dado conciertos por media Europa, actuando en solitario o con músicos como Paquito D`Rivera (Premio Grammy), Ara Malikian, Luis Auserón (Radio Futura), La Mari (Chambao), Carmen París, Javier Peixoto (Madredeus), Carlos Soto (Celtas Cortos), Joao Afonso, María Berasarte, Clara Montes, José Luis Montón, Baldo Martínez, Germán Díaz, India Martínez…
Ha publicado cuatro discos propios y ha participado en más de una veintena de CDs de otros artistas. Ha escrito cuatro libros sobre la historia del acordeón.