Por otro lado, se resalta la falta de transparencia en el proceso de negociación entre las discográficas y las plataformas de streaming frente al compositor. Para solucionar la situación actual sería necesario un proceso de negociación entre todas las partes interesadas: plataformas de música digital, letristas, compositores, intérpretes, editores de música y sellos discográficos; lo que garantizaría una remuneración más equitativa para los creadores. Así, el estudio recomienda un reparto de ingresos más equitativo entre los distintos titulares de derechos, con una proporción de 50/50 entre discográficas y compositores.
Por vez primera, una coalición internacional de creadores se ha unido para reclamar normas más equitativas y una mayor transparencia en el reparto de derechos por los servicios de música digital. Las propuestas fueron presentadas la pasada semana en Nashville (Tennessee) en un informe titulado «Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital», publicado por el Consejo Internacional de Creadores de Música ( CIAM), con el apoyo de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores ( CISAC), Music Creators North America (MCNA) y la Sociedad de Compositores, Autores y Editores de Música de Canadá (SOCAN).
En palabras de Lorenzo Ferrero, Presidente del CIAM, «espero que seamos capaces de crear conciencia entre los usuarios –nuestro público- respecto a estas cuestiones, para que sean capaces de tomar decisiones que reflejen el valor comercial y cultural de la creación musical».
Acerca del CIAM
Creado en 1966 para proteger los derechos y apoyar las aspiraciones culturales de los creadores de música, el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM) se centra en las cuestiones clave directamente relacionadas con los derechos morales de los compositores y creadores de música.
Acerca de la CISAC
Presidida por el compositor de música electrónica Jean-Michel Jarre, CISAC – la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores – protege los derechos y promueve los intereses de los creadores y titulares de derechos en todo el mundo. Con 230 sociedades de autores miembros en 120 países, la CISAC representa indirectamente a más de tres millones de creadores de todas las geografías y todos los repertorios artísticos (música, artes dramáticas, literatura, audiovisual, y artes visuales).