Doce Notas

Las artes escénicas de trece comunidades autónomas en Mercartes 2014

notas  Las artes escénicas de trece comunidades autónomas en Mercartes 2014

Feria de Valladolid

Empresas o proyectos escénicos de Madrid, Cataluña, Baleares, Andalucía, Valencia, Asturias, Aragón, Extremadura, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Murcia y Castilla La Mancha tendrán su escaparate de promoción en la feria como expositores públicos y privados con el objetivo de darse a conocer, estrechar relaciones o formalizar acuerdos comerciales con otros agentes que operan en el sector.

Además de compañías de teatro, productoras, distribuidoras, espacios de exhibición, empresas de servicios técnicos o materiales escénicos y proyectos formativos, se darán cita también Valladolid todos los colectivos que aglutinan o representan a los profesionales del sector: autores de teatro, productoras y distribuidoras, gestores culturales, teatros y festivales o compañías de danza, que aprovecharán el encuentro para hacer también una puesta en común de sus respectivos retos en diferentes asambleas que tendrán lugar estos días durante la feria.

También están representados todas la disciplinas del mundo escénico: teatro, en todas sus modalidades, infantil o para adultos, títeres, música, danza o circo, lo que permitirá ofrecer una perspectiva del sector en todas sus dimensiones y especialidades.

La quinta edición del Mercado de las Artes Escénicas Mercartes «pretende ser un revulsivo del sector en España, golpeado y amenazado en los últimos años por la crisis económica y el cambio impositivo. Todos los que tienen algo que decir en el sector (creadores, productores y distribuidores, programadores y gestores de espacios escénicos y de festivales, así como profesionales y empresas de equipamiento y servicios técnicos, de ticketing, logística, comunicación y demás servicios auxiliares) están llamados a este cita para promover acuerdos comerciales entre los distintos agentes públicos y privados del sector que impulsen un crecimiento económico de la industria escénica, golpeada en los últimos años tanto por la crisis como por los cambios impositivos».

Exposición, foro de negocios, primicia de proyectos y encuentro con autores

Los expositores estarán instalados en el Pabellón 1 de la Feria de Valladolid. Allí contarán con un espacio de visibilidad durante el encuentro desde el que ofrecer información, mostrar productos y servicios e intercambiar puntos de vista. Durante la primera jornada de la feria se celebrará en el pabellón el foro de los negocios, que propone un encuentro breve en el que los expositores tendrán la oportunidad de presentar y dar a conocer su organización en un minuto de tiempo. El objetivo de este foro es fomentar el conocimiento mutuo entre los distintos participantes poniendo nombres a las caras y caras a los nombres.

Para intensificar los contactos entre visitantes y expositores, se organizarán grupos reducidos de programadores públicos y privados que, acompañados por un miembro de la organización, realizarán un itinerario guiado y predefinido por varios stands.

Además, los expositores podrán realizar presentaciones de sus proyectos en un espacio acondicionado para ello dentro del pabellón. La idea es que en este marco se presenten producciones o servicios que aún no están en el mercado con la intención de ofrecer una primicia informativa que permita generar preacuerdos de contratación o de colaboración.

Por último, los autores interesados podrán enviar sus obras originales para que los productores y formaciones artísticas las conozcan y puedan tener encuentros para estudiar la viabilidad de la producción. La organización facilitará estos encuentros.

Jornada abierta al público

Mercartes es un encuentro fundamentalmente de profesionales, sin embargo abrirá sus puertas al público de forma gratuita el sábado, día 6 de noviembre.

Los visitantes podrán asistir a un maratón de representaciones de 16 textos inéditos de autores teatrales, algunos muy conocidos como Juan Mayorga o Juan Carlos Rubio junto a otros autores noveles, que llevarán a escena alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León. Esta actividad está organizada por la Asociación de Autores Teatrales.

I Foro Mercartes: Claves para el impulso de las Artes Escénicas

El I Foro Mercartes que tendrá lugar el día 7 de noviembre. Pretende ser un espacio profesional de reflexión y debate sobre las tendencias y oportunidades de los mercados internos y externos de las artes escénicas. Su objetivo es identificar las claves tecnológicas, logísticas, económicas e institucionales que permitirán al sector dar un paso adelante a nivel cualitativo y cuantitativo: definir estrategias a medio plazo.

En sus cuatro sesiones, se abordará la situación actual, las tendencias y oportunidades de los mercados de las artes escénicas; el factor clave del producto artístico y las claves profesionales, tecnológicas y económicas para una gestión eficiente.

El INAEM del Ministerio de Cultura aprovechará este marco para realizar una valoración del programa Platea y la Red de Teatros, del programa de Danza a Escena, dos modelos de buenas prácticas. La Red de Teatros presentará el estudio de programación de los espacios escénicos con datos comparativos desde 2012 hasta el primer semestre de 2014. El foro está abierto a expositores y profesionales inscritos, previa reserva, así como a otros profesionales del sector.

Mercartes 2014 está convocada por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza, La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública y la Asociación de Autores de Teatro. Además de las entidades convocantes, Mercartes 2014 cuenta con la colaboración de la Feria de Valladolid, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE), la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE) ,la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), la Federación Estatal de Gestores Culturales, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
www.mercartes.es

Salir de la versión móvil